País25/11/2020

Hasta siempre Diego: la despedida espontánea de la gente en todo el país

Con flores, banderas y carteles, miles de argentinos salieron a las calles para homenajear a Diego Armando Maradona, que falleció a los 60 años y provocó conmoción en toda la sociedad.

La gente salió a las calles a despedir al Diego, símbolo nacional. - Foto: gentileza.

Con flores, banderas y carteles, miles de argentinos salieron hoy a las calles de forma espontánea para despedir a Diego Armando Maradona, que falleció a los 60 años y provocó conmoción en toda la sociedad.

Las expresiones de dolor se vieron en todo el país, aunque tuvo como epicentros lugares clave para la vida del astro futbolístico, como su primera casa en Villa Fiorito, las canchas de Argentinos Juniors, Boca, Newell's Old Boys y Gimnasia y Esgrima La Plata, además del Obelisco porteño.

Poco después de confirmarse la noticia de su fallecimiento, vecinos del barrio de Villa Fiorito se congregaron en la que fuera la primera vivienda de Maradona para homenajear al Diez y colgar banderas con su imagen.

Sobre la casa, ubicada en el humilde barrio del distrito bonaerense de Lomas de Zamora, se presentó días atrás un proyecto para expropiarla, preservarla y convertirla en un "centro de inclusión" con fines sociales, ya que la vivienda se encuentra derruida y en estado de abandono.

Tras la muerte de Maradona, un grupo de vecinos aprovechó para realizar algunas tareas de arreglo de la vivienda, pintaron su frente con rodillos y cortaron el pasto.

"La noticia nos sorprendió y nos cayó muy mal a los vecinos de Fiorito. Fiorito es Maradona. Estamos limpiando el frente, la casa está en estado de abandono", relató una mujer en el lugar, donde se le dio forma a un altar, en el que la gente colocó fotos de Maradona, velas y algunas ofrendas.

También se concentró gente en las inmediaciones del estadio de Argentinos Juniors en el barrio porteño de La Paternal, equipo en el que el Diez dio sus primeros pasos como profesional.

Con banderas, flores y carteles también se reunieron vecinos y fanáticos, entre lágrimas, para despedir al campeón del Mundial 1986 en la cancha de Boca Juniors.

"Dios se juntó con Dios", resumió un hincha xeneize entre lágrimas, en las inmediaciones de La Bombonera.

El Obelisco porteño, fue otro de los puntos donde se juntaron fanáticos para despedir a Maradona, entre cánticos y banderas argentinas.

En Rosario, cientos de hinchas de Newells se reunieron en la puerta del estadio "Marcelo Bielsa" para expresar su tristeza por la muerte del ídolo, mientras que en La Plata, el estadio del último club que dirigió, Gimnasia y Esgrima, abrió sus puertas para permitir el paso de acongojados fanáticos del "Lobo".

Otro numeroso grupo de fanáticos de todas las edades aguardó la llegada del cuerpo del astro en la puerta de la Morgue de San Fernando, a donde fue trasladado para la correspondiente autopsia.

Desde los Espacios de Memoria también despidieron a Maradona y recordaron su compromiso con la lucha por la verdad y la justicia.


Noticias relacionadas:

Diego Armando Maradona será velado en la Casa Rosada
Fernández decretó tres días de duelo tras la muerte de Maradona
El adiós al astro del fútbol argentino: a los 60 años, falleció Diego Maradona

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".