
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Con flores, banderas y carteles, miles de argentinos salieron a las calles para homenajear a Diego Armando Maradona, que falleció a los 60 años y provocó conmoción en toda la sociedad.
País25/11/2020Con flores, banderas y carteles, miles de argentinos salieron hoy a las calles de forma espontánea para despedir a Diego Armando Maradona, que falleció a los 60 años y provocó conmoción en toda la sociedad.
Las expresiones de dolor se vieron en todo el país, aunque tuvo como epicentros lugares clave para la vida del astro futbolístico, como su primera casa en Villa Fiorito, las canchas de Argentinos Juniors, Boca, Newell's Old Boys y Gimnasia y Esgrima La Plata, además del Obelisco porteño.
Poco después de confirmarse la noticia de su fallecimiento, vecinos del barrio de Villa Fiorito se congregaron en la que fuera la primera vivienda de Maradona para homenajear al Diez y colgar banderas con su imagen.
Sobre la casa, ubicada en el humilde barrio del distrito bonaerense de Lomas de Zamora, se presentó días atrás un proyecto para expropiarla, preservarla y convertirla en un "centro de inclusión" con fines sociales, ya que la vivienda se encuentra derruida y en estado de abandono.
Tras la muerte de Maradona, un grupo de vecinos aprovechó para realizar algunas tareas de arreglo de la vivienda, pintaron su frente con rodillos y cortaron el pasto.
"La noticia nos sorprendió y nos cayó muy mal a los vecinos de Fiorito. Fiorito es Maradona. Estamos limpiando el frente, la casa está en estado de abandono", relató una mujer en el lugar, donde se le dio forma a un altar, en el que la gente colocó fotos de Maradona, velas y algunas ofrendas.
También se concentró gente en las inmediaciones del estadio de Argentinos Juniors en el barrio porteño de La Paternal, equipo en el que el Diez dio sus primeros pasos como profesional.
Con banderas, flores y carteles también se reunieron vecinos y fanáticos, entre lágrimas, para despedir al campeón del Mundial 1986 en la cancha de Boca Juniors.
"Dios se juntó con Dios", resumió un hincha xeneize entre lágrimas, en las inmediaciones de La Bombonera.
El Obelisco porteño, fue otro de los puntos donde se juntaron fanáticos para despedir a Maradona, entre cánticos y banderas argentinas.
En Rosario, cientos de hinchas de Newells se reunieron en la puerta del estadio "Marcelo Bielsa" para expresar su tristeza por la muerte del ídolo, mientras que en La Plata, el estadio del último club que dirigió, Gimnasia y Esgrima, abrió sus puertas para permitir el paso de acongojados fanáticos del "Lobo".
Otro numeroso grupo de fanáticos de todas las edades aguardó la llegada del cuerpo del astro en la puerta de la Morgue de San Fernando, a donde fue trasladado para la correspondiente autopsia.
Desde los Espacios de Memoria también despidieron a Maradona y recordaron su compromiso con la lucha por la verdad y la justicia.
Noticias relacionadas:
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.