El segundo hisopado a Massa dio negativo y ya puede volver a la Cámara
Las autoridades sanitarias habilitaron a Massa para volver al Congreso. El tercer test al representante del FMI dio negativo. El segundo al tigrense también. "El aislamiento no tiene sentido", dicen.
Ocupando la presidencia provisoria de la Cámara de Diputados, Álvaro González informó este martes que tras el segundo hisopado negativo para Sergio Massa y el tercero negativo al representante del Fondo Monetario Internacional (FMI) que había dado positivo tras su visita a la Argentina, las autoridades sanitarias habilitaron al tigrense a volver al Congreso.
"El aislamiento carece de sentido", dijo González, que afirmó que "en algún momento de la sesión", Massa volvería a ocupar su lugar en la presidencia del cuerpo. La información ocasionó evidentes molestias entre los opositores que cuestionaron "la doble vara" que se aplica, cuando a la mayoría de las personas que experimentan contactos estrechos con pacientes positivos se les exige 14 días de aislamiento preventivo estricto.
El radical Ricardo Buryaile, de hecho, solicitó una cuestión de privilegio en la que pidió citar al Ministro de Salud de la Nación a la Cámara Baja para exigirle explicaciones respecto a las disposiciones sanitarias que deben aplicarse en estos casos, pidiendo por la "unificación de criterios" a nivel nacional.
El jefe de la misión argentina del (FMI), Luis Cubeddu, dio este martes negativo por coronavirus tras ser sometido a un tercer hisopado. El vocero del organismo, Gerry Rice, indicó: "Me complace informar que los exámenes posteriores de coronavirus a los que se sometió nuestro colega en Buenos Aires dieron negativo". "Estamos aliviados con la noticia y muy agradecidos por el apoyo de las autoridades argentinas durante todo el proceso", sostuvo.
El Presidente continúa sin síntomas
El presidente Alberto Fernández continuaba en aislamiento preventivo y sin presentar síntomas de Covid-19, mientras que el próximo jueves se realizará el segundo hisopado para determinar si contrajo el virus tras haber mantenido contacto estrecho con el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, quien se contagió coronavirus.
En tanto, las fuentes consultadas informaron que el jefe de Estado se realizará el próximo jueves por la mañana el segundo hisopado, para determinar si contrajo la enfermedad.
El primer test fue realizado hace seis días, el pasado miércoles, y arrojó un resultado negativo: puede ser que no haya contraído el virus o que al momento del estudio tenía baja carga viral.
La semana pasada también fueron testeados el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi; y el diputado nacional Eduardo Valdés. En la misma situación se encontraron otros funcionarios, como el canciller, Felipe Solá; y los ministros del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; y de Mujeres, Diversidad y Género, Elizabeth Gómez Alcorta.
Hasta el momento, ninguno de los que participó de la cena con el ex presidente de Bolivia Evo Morales, en la que estuvo Beliz, presentó síntomas tras los hisopados negativos.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.