Este domingo retornaron las visitas a establecimientos penitenciarios de Córdoba
Bajo estrictos protocolos satinaros, familiares de los internos pueden acceder a las visitas con una frecuencia de 15 días y una duración máxima de dos horas.
Este domingo se habilitaron las visitas autorizadas a los establecimientos penitenciarios de la provincia, que se llevan a cabo bajo estrictos protocolos sanitarios en el marco de la emergencia de coronavirus.
De acuerdo a las medidas autorizadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), los familiares de los internos podrán acceder a las visitas con una frecuencia de 15 días y una duración máxima de dos horas.
Por otro lado, solo se permite el ingreso de un familiar directo (padre, madre, esposa/concubina, hijo o hermano) o vínculo significativo consolidado por interno, recomendando la no asistencia de menores, mayores de 60 años y personas incluidas en grupo de riesgo para Covid-19.
Asimismo, previo al ingreso de la visita al EP se le hará confeccionar una declaración jurada en relación a su estado de salud y se practicará un triage clínico por personal de salud. De detectarse que el visitante tiene signos y/o síntomas compatibles con Covid- 19 o es contacto estrecho de casos confirmados, no podrá ingresar hasta su alta médica definitiva o cumplimiento efectivo del aislamiento domiciliario.
En tanto que la provisión de alimentos cocinados se efectuará por las Cocinas Generales de los Establecimientos, atendiendo a las medidas preventivas de higiene y salubridad.
La medida se puso en marcha tras sucesivos reclamos por parte de los familiares de los internos, que exigían la puesta en marcha de las visitas suspendidas y mejores medidas preventivas para evitar la propagación del virus en los establecimientos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.