País12/11/2020

Ginés González García aseguró: "Le tengo mucho miedo al verano"

El ministro de Salud dijo estar preocupado por el comportamiento social en los próximo meses. “Mucha gente cree que esto ya pasó, pero siguen las muertes”, advirtió.

"Hasta que no tengamos la vacuna y una buena cantidad de gente vacunada, el riesgo va a seguir", advirtió el Ministro. - Foto: NA

"Le tengo mucho miedo al verano. No me gusta atemorizar a nadie, pero cuidado. El riesgo existe", expresó el miércoles por la noche el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, en el programa "A dos voces" por la señal de cable TN.

El funcionario nacional se mostró "preocupado" por la circulación sin barbijo en la vía pública, y manifestó que mucha gente cree que el problema en torno al coronavirus ya pasó. "Esto no es así, como lo demuestra, por ejemplo, la segunda ola de contagios en Europa", explicó.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que exista un rebrote en el verano, soltó: "Ahí no me animaría a decir". Y agregó: "Creo que cuando se rompió el compromiso y el comportamiento social empezaron  a aumentar los casos y las muertes. Y eso puede pasar, no lo quiero vaticinar".

Además, manifestó que "la película todavía no terminó" y remarcó: "Veníamos relativamente bien hasta fines de agosto, principios de septiembre, que por agobio o cansancio social no hubo más ASPO".

En un pedido a la sociedad, Ginés dijo que "cuando uno flexibiliza las medidas como aislamiento, tiene que ajustar las medidas como distanciamiento o barbijo porque tiene más riesgo".

"Hasta que no tengamos la vacuna y una buena cantidad de gente vacunada, el riesgo va a seguir", advirtió.

Respecto a las vacunas, indicó: "Pensé que iba a aparecer un medicamento antes de la vacuna. Estamos negociando con cinco. Es muy positivo lo que sabemos de la vacuna rusa".

Después de señalar que "esta vacunación será la más grande de la historia argentina" y que apunta a que se vacunen 28 millones de personas, informó que "la va a pagar el Gobierno y será gratis para la gente".

Noticia relacionada:

Las ART ya atendieron a 175 mil trabajadores afectados por Covid-19

Te puede interesar

Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.

El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados

Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.

Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%

Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.

Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno

Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.

Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy

Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.

Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis

El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.