Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.
La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Río Grande inició este miércoles un paro total de actividades, por tiempo indeterminado, en respuesta a la eliminación de aranceles para productos electrónicos importados, anunciada por el Gobierno Nacional.
Denuncian que la medida impulsada por la gestión de Javier Milei representa un duro golpe para la industria fueguina.
El paro fue resuelto por el Congreso de Delegadas y Delegados del sindicato, que dispuso además una masiva movilización al centro de esa ciudad, en el norte de la isla de Tierra del Fuego.
Los trabajadores metalúrgicos de Río Grande expresaron así el rechazo a lo que consideran un "nuevo embate contra la industria nacional y los puestos de trabajo" y al mismo tiempo enfatizaron su decisión de "defender el derecho soberano a habitar Tierra del Fuego".
Según pudo saber Noticias Argentinas, la medida de fuerza continuará hasta lograr una solución "favorable y concreta" que permita la continuidad del régimen de promoción industrial y las fuentes de trabajo.
En su texto, la UOM riograndense rechazó y repudió los anuncios efectuados en la víspera por el vocero presidencial, Manuel Adorni, acerca de la eliminación de aranceles, y consideraron "declaraciones provocadoras" las críticas realizadas por otros funcionarios del Gobierno nacional hacia la industria fueguina.
El sindicato metalúrgico puso de manifiesto también su compromiso con la defensa de la Ley 26.539/09, que estableció hace 16 años aranceles sobre la importación de determinados productos tecnológicos, para impulsar la industria electrónica nacional, base de la actividad fabril de Río Grande.
"Estamos ante una responsabilidad histórica. No permitiremos que 45 años de desarrollo y lucha en Tierra del Fuego se desmoronen por decisiones unilaterales que responden a intereses ajenos a los de nuestra comunidad", expresó la UOM fueguina en su comunicado.
Asimismo, el gremio destaca que el objetivo de la medida de fuerza es "preservar los puestos de trabajo, sostener la producción nacional y continuar habitando la provincia con dignidad", y exige una respuesta hacia la baja de aranceles del Gobierno fueguino, el sector empresario y el secretariado nacional de la UOM.
Fuente: NA
Te puede interesar
El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados
Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.
Tras la actualización en el precio de biocombustibles, ahora YPF subió los combustibles hasta 0,4%
Fue por el aumento en el precio de los biocombustibles. La suba es de 0,2% en el caso de las naftas súper y Premium, y de 0,4% en gasoil. La suba se produce después de la rebaja de 4% que se había decretado a principio de mes.
Tras el paro, la UTA acordó un aumento paritario: supera el techo que impuso el Gobierno
Los salarios de los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) alcanzarán un aumento del 7,7% en junio. El aumento supera el 1% que promueve el ministro de Economía, Luis Caputo.
Caso Loan: elevaron a juicio la causa paralela contra "El Americano" e integrantes de la Fundación Dupuy
Se trata de la pesquisa donde Nicolás Soria e integrantes de la Fundación Dupuy están acusados de entorpecimiento de la investigación y de ser encubridores.
Violencia de género: pidieron la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra su ex pareja Mariana Nannis
El abogado querellante solicitó que se le revoque la libertad, se ordene la prisión preventiva y se disponga su inmediata detención.
Se entregó el ex jefe de Comunicación de Estudiantes de Río Cuarto acusado de estafas
Matías Centurión estuvo prófugo más de cuatro meses acusado de realizar estafas con criptomonedas. El joven de 22 años quedó detenido. Hay dos denuncias en su contra por fraudes que rondan los 500 mil dólares.