
La Comisión Europea suspendió la venta de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus
La semana pasada, AstraZeneca admitió por primera vez que su vacuna podría causar efectos secundarios poco comunes, como la trombosis.
La semana pasada, AstraZeneca admitió por primera vez que su vacuna podría causar efectos secundarios poco comunes, como la trombosis.
Las aplicaciones son para mayores de 50 años y personas condiciones de riesgo, que hayan recibido el segundo refuerzo hace 120 días o más.
Son de las marcas Moderna y de Pfizer, algunas de ellas pediátricas. Argentina distribuyó a la fecha 122.221.712 vacunas contra el coronavirus.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, precisó que este viernes arriban 2,7 millones de vacunas que se distribuirán en todo el país.
Se trata de la vacuna canadiense contra el Covid-19 cuya tecnología tiene rápida capacidad de adaptación contra nuevas variantes del virus y podría servir para otras patologías.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que a partir de marzo aplicará la cuarta dosis de refuerzo para personas "que tienen una respuesta inmunológica menor".
Con stock asegurado para el plan de inoculación local por la pandemia de coronavirus, el país contribuye con la donación de dosis para "reducir la desigualdad en el acceso a la vacuna".
La farmacéutica también anunció haber comenzado ensayos clínicos en 600 adolescentes entre los 12 y 17 años de edad para una dosis de refuerzo (de 10 o de 30 microgramos).
Las vacunas serán llevadas el póximo lunes en un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea. Se trata "de la mayor donación de dosis entre países de Sudamérica desde que se declaró la pandemia global".
Los resultados se dieron a conocer en una conferencia realizada este miércoles, tras un estudio que fue llevado a cabo en la población de San Marino, en Europa.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el canciller Santiago Cafiero brindarán este lunes detalles sobre la donación de más de un 1 millón de dosis de vacunas de AstraZeneca contra el Covid-19.
Dos envíos totalizan 1.623.960 dosis que permitirán seguir escalando la cobertura de vacunación contra el SARS-CoV-2 en adolescentes de entre 12 y 17 años.
La compañía norteamericana informó que su vacuna generó una "sólida respuesta de anticuerpos neutralizantes" en la población de 6 a 11 años, al tiempo que fue segura.
El país sumó 78 millones y medio de dosis recibidas desde el inicio del plan de inmunización contra el coronavirus. Las vacunas serán distribuidas a nivel nacional.
Las notificaciones comenzaron a llegar en la tarde del viernes. Tal como lo establecieron las autoridades nacionales la semana pasada, se utilizarán dosis de Sinopharm.
Con la llegada de las 160.290 vacunas de Pfizer se completa la partida de 580.000 dosis de ese laboratorio prevista para septiembre, según informó el Gobierno.
La campaña de prevención y vacunación contra el coronavirus se realizará esta semana en distintos barrios de la capital cordobesa. El cronograma provincial completo.
Por la tarde arriban otras 1.440.000 vacunas contra el coronavirus. La Argentina totalizará este sábado un total de más de 65 millones de dosis recibidas.
Con los nuevos cargamentos, Argentina superará los 63 millones de dosis contra el coronavirus. Hasta este viernes a la mañana se distribuyeron 53.183.629 vacunas.
El Ministerio de Salud indicó que arribaron 44.000 dosis de AstraZeneca, 33.180 dosis de Cansino, 12.880 dosis de Moderna y 63.000 dosis del segundo componente de Sputnik V.
Así lo confirmó el Gobierno de la Provincia a través de sus redes sociales. Las dosis serán colocadas de acuerdo al plan de vacunación vigente.
El Plan de vacunación avanza a paso firme en toda la Argentina. En el denominado "mes de las segundas dosis", completaron su esquema 4.076.673 personas.
Se trata de un cargamento elaborado en el marco del convenio entre Argentina y México. Reforzarán el plan nacional de vacunación.
El Gobierno uruguayo anunció que ofrecerá una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus a personas con inmunosupresión moderada y severa por distintas patologías.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo en un domicilio ubicado en Avenida Cornelio Saavedra al 2800. En el lugar, se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.