
La Comisión Europea suspendió la venta de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus
La semana pasada, AstraZeneca admitió por primera vez que su vacuna podría causar efectos secundarios poco comunes, como la trombosis.
La semana pasada, AstraZeneca admitió por primera vez que su vacuna podría causar efectos secundarios poco comunes, como la trombosis.
Las aplicaciones son para mayores de 50 años y personas condiciones de riesgo, que hayan recibido el segundo refuerzo hace 120 días o más.
Son de las marcas Moderna y de Pfizer, algunas de ellas pediátricas. Argentina distribuyó a la fecha 122.221.712 vacunas contra el coronavirus.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, precisó que este viernes arriban 2,7 millones de vacunas que se distribuirán en todo el país.
Se trata de la vacuna canadiense contra el Covid-19 cuya tecnología tiene rápida capacidad de adaptación contra nuevas variantes del virus y podría servir para otras patologías.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que a partir de marzo aplicará la cuarta dosis de refuerzo para personas "que tienen una respuesta inmunológica menor".
Con stock asegurado para el plan de inoculación local por la pandemia de coronavirus, el país contribuye con la donación de dosis para "reducir la desigualdad en el acceso a la vacuna".
La farmacéutica también anunció haber comenzado ensayos clínicos en 600 adolescentes entre los 12 y 17 años de edad para una dosis de refuerzo (de 10 o de 30 microgramos).
Las vacunas serán llevadas el póximo lunes en un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea. Se trata "de la mayor donación de dosis entre países de Sudamérica desde que se declaró la pandemia global".
Los resultados se dieron a conocer en una conferencia realizada este miércoles, tras un estudio que fue llevado a cabo en la población de San Marino, en Europa.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el canciller Santiago Cafiero brindarán este lunes detalles sobre la donación de más de un 1 millón de dosis de vacunas de AstraZeneca contra el Covid-19.
Dos envíos totalizan 1.623.960 dosis que permitirán seguir escalando la cobertura de vacunación contra el SARS-CoV-2 en adolescentes de entre 12 y 17 años.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.
La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.