Se trata de la vacuna canadiense contra el Covid-19 cuya tecnología tiene rápida capacidad de adaptación contra nuevas variantes del virus y podría servir para otras patologías.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires informó que a partir de marzo aplicará la cuarta dosis de refuerzo para personas "que tienen una respuesta inmunológica menor".
Con stock asegurado para el plan de inoculación local por la pandemia de coronavirus, el país contribuye con la donación de dosis para "reducir la desigualdad en el acceso a la vacuna".
La farmacéutica también anunció haber comenzado ensayos clínicos en 600 adolescentes entre los 12 y 17 años de edad para una dosis de refuerzo (de 10 o de 30 microgramos).
Las vacunas serán llevadas el póximo lunes en un Hércules C-130 de la Fuerza Aérea. Se trata "de la mayor donación de dosis entre países de Sudamérica desde que se declaró la pandemia global".
Los resultados se dieron a conocer en una conferencia realizada este miércoles, tras un estudio que fue llevado a cabo en la población de San Marino, en Europa.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el canciller Santiago Cafiero brindarán este lunes detalles sobre la donación de más de un 1 millón de dosis de vacunas de AstraZeneca contra el Covid-19.
Dos envíos totalizan 1.623.960 dosis que permitirán seguir escalando la cobertura de vacunación contra el SARS-CoV-2 en adolescentes de entre 12 y 17 años.
La compañía norteamericana informó que su vacuna generó una "sólida respuesta de anticuerpos neutralizantes" en la población de 6 a 11 años, al tiempo que fue segura.
El país sumó 78 millones y medio de dosis recibidas desde el inicio del plan de inmunización contra el coronavirus. Las vacunas serán distribuidas a nivel nacional.
Las notificaciones comenzaron a llegar en la tarde del viernes. Tal como lo establecieron las autoridades nacionales la semana pasada, se utilizarán dosis de Sinopharm.
Con la llegada de las 160.290 vacunas de Pfizer se completa la partida de 580.000 dosis de ese laboratorio prevista para septiembre, según informó el Gobierno.