
Un total de 56.298 mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos desde el 20 de enero de este año, 12.183 de los cuales llegaron vía aérea,.
La farmacéutica también anunció haber comenzado ensayos clínicos en 600 adolescentes entre los 12 y 17 años de edad para una dosis de refuerzo (de 10 o de 30 microgramos).
Mundo18/12/2021El laboratorio estadounidense Pfizer anunció este sábado que quiere probar una tercera dosis de su vacuna anticovid en niños y niñas menores de cinco años, por lo que analiza solicitar una nueva autorización el próximo año para dar tres aplicaciones en este rango de edades.
En el marco de los ensayos clínicos en curso, la gigante farmacéutica estadounidense seleccionó una dosis de 3 microgramos por inyección para niños y niñas entre los seis meses y menores de 5 años.
Esto representa una cantidad 10 veces menor a la que se administra en adultos (30 microgramos) y también menor que la administrada en niños entre 5 y 11 años (10 microgramos), según informó la agencia AFP
En los niños entre los 2 y 5 años, la dosis de 10 microgramos provocó más fiebre, que en los niños de mayor edad, llevando a la compañía a seleccionar una dosis menor.
Pero con dos inyecciones de 3 microgramos, su respuesta inmunitaria se mostró menos efectiva que la de adolescentes y jóvenes adultos vacunados.
Pfizer decidió entonces modificar el protocolo de sus ensayos clínicos para incluir una tercera dosis, inyectada "al menos dos meses después de la segunda", afirmó la empresa en un comunicado.
Las dos primeras dosis deben permanecer con una separación de tres semanas.
La dosis de refuerzo demostró que, en efecto, favoreció la protección en grupos de población mayores.
Este "ajuste" no debería afectar el calendario previsto para la solicitud de la autorización respectiva en el "segundo trimestre de 2022", afirmó en conferencia telefónica Kathrin Jansen, jefe de la investigación sobre vacunas en Pfizer.
Pfizer también anunció haber comenzado ensayos clínicos en 600 adolescentes entre los 12 y 17 años de edad para una dosis de refuerzo (de 10 o de 30 microgramos).
Actualmente en Estados Unidos, además de los adultos, la dosis de refuerzo sólo está autorizada para adolescentes entre 16 y 17 años de edad.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Un total de 56.298 mexicanos han sido deportados desde Estados Unidos desde el 20 de enero de este año, 12.183 de los cuales llegaron vía aérea,.
El servicio de inteligencia exterior del Reino Unido, el MI6, estará dirigido por primera vez en sus 116 años de historia por una mujer, informó el Gobierno británico.
Un nuevo episodio del conflicto entre Israel e Irán se registró durante la madrugada del lunes luego de que las fuerzas iraníes lanzaran una nueva oleada de misiles balísticos. La agencia atómica de la ONU reiteró que hay contaminación radiológica y química dentro de la planta de Natanz.
Al menos una persona fallecida y al menos 36 heridos heridos dejó este domingo un sismo de magnitud 6,1 ocurrido en Lima, con epicentro en la vecina provincia del Callao, según confirmó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
Dos andanadas de misiles lanzados por Irán en la noche del sábado dejaron destrozos y víctimas fatales en la ciudad israelí. Preocupación mundial por la profundización del conflicto.
Israel prepara una ofensiva que podría durar dos semanas. La tensión en Medio Oriente alcanzó un punto crítico este sábado, con un intercambio de misiles y ataques aéreos entre Irán e Israel.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.
Un nuevo episodio del conflicto entre Israel e Irán se registró durante la madrugada del lunes luego de que las fuerzas iraníes lanzaran una nueva oleada de misiles balísticos. La agencia atómica de la ONU reiteró que hay contaminación radiológica y química dentro de la planta de Natanz.
Según la investigación a cargo de la fiscal Patricia García Ramírez, los delincuentes utilizaban indumentaria y mochilas térmicas de las aplicaciones Rappi y Pedidos Ya, y se movilizaban en motocicletas. Tras un allanamiento, fueron aprehendidos.