La resolución permitirá dar un paso para que el Gobierno nacional pueda concretar un acuerdo con la farmacéutica estadounidense y distribuir también esa vacuna en el país.
La información fue confirmada por el Ministro de Salud de la Nación. Buscan acelerar los tiempos para la autorización para que la vacuna inglesa pueda aplicarse en el país.
Tras la autorización, el Reino Unido prevé comenzar a vacunar la próxima semana. Es el primer país del mundo en disponer de una vacuna clínicamente aprobada contra el Covid.
La compañía estadounidense y su socia alemana BioNTech presentaron una solicitud formal de autorización de comercialización condicional a la Agencia Europea de Medicamentos.
El laboratorio estadounidense se presenta ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. tras informar que los resultados de la Fase 3 arrojaron una eficacia del 95%.
Tras los primeros resultados de fase tres, la empresa farmacéutica, asociada con BioNTech, aportó más datos e indicó que la respuesta a las dosis fue "positiva en un 95%".
Mientras en Europa se recrudece la segunda ola de contagios, los países se aprestan a acordar la provisión de vacunas contra el Covid-19. Argentina negocia con Rusia, el Reino Unido, China y Estados Unidos.
Esta eficacia de protección frente al virus SARS-CoV-2 se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera, indicó la farmacéutica estadounidense.