
El arribo se produce en el marco de la campaña de vacunación para asegurar un "retorno a las aulas seguras" de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo. Serán destinadas a niños de 5 a 11 años.
El arribo se produce en el marco de la campaña de vacunación para asegurar un "retorno a las aulas seguras" de cara al inicio del nuevo ciclo lectivo. Serán destinadas a niños de 5 a 11 años.
La farmacéutica también anunció haber comenzado ensayos clínicos en 600 adolescentes entre los 12 y 17 años de edad para una dosis de refuerzo (de 10 o de 30 microgramos).
El presidente y director general de Pfizer España, Sergio Rodríguez Márquez, dijo que la farmacéutica podría desarrollar "en un período de 100 días" un nuevo inmunizante.
La farmacéutica firmó un acuerdo con una organización auspiciada por la ONU, lo que podría hacer disponible el tratamiento a más de la mitad de la población mundial.
Con los dos cargamentos de Pfizer recibidos entre ayer y hoy, el país alcanzó las 81.139.985 vacunas recibidas desde el comienzo del Plan de inmunización contra el Covid-19.
Según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, Córdoba recibirá un total de 134.550 dosis.
Se trata de un total de 1.625.130 dosis que se sumarán al Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus que el Gobierno nacional lleva adelante en todo el país.
Entre este martes y miércoles llegarán a todas las jurisdicciones del país 160.290 dosis de Pfizer con el objetivo de continuar con el avance del Plan Estratégico de Vacunación.
Así lo dispuso la Anmat tras haberse realizado ensayos clínicos de las fases 1 y 2. En octubre el Gobierno contará con 12 millones de dosis, aseguró la ministra de Salud.
Según se reportó oficialmente, la vacuna contra el coronavirus generó "respuestas sólidas de anticuerpos neutralizantes" con una dosis menor a la administrada en adultos.
Se trata de las primeras 100 mil dosis del laboratorio estadounidense correspondientes al acuerdo alcanzado por el Gobierno para recibir 20 millones de vacunas durante este año.
La farmacéutica anunció la firma de una carta de intención con el laboratorio privado brasileño Eurofarma para la producción de la vacuna contra el coronavirus en 2022.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
En contra del congelamiento de las paritarias y ante la no renovación de 50 mil contratos, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó un nuevo paro de 36 horas el 9 y el 10 de abril. Coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Ucacha, Bengolea, Pascanas y Bell Ville fueron las localidades afectadas por el temporal. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta amarillo para este viernes para la parte este de la provincia.
La ministra de Seguridad, junto a su par provincial, defendió la iniciativa que fue enviada al Congreso tras la represión en la multitudinaria marcha convocada por hinchas que se solidarizaron con el reclamo de jubilados.