La delegación del FMI se reunió con la conducción de la Sociedad Rural
Los directivos rurales plantearon la necesidad de promover un acuerdo de largo plazo entre los diversos actores políticos, sociales y económicos que "apuntale la producción y el trabajo".
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en el país para negociar un nuevo programa de financiamiento se reunió hoy con la conducción de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
En ese marco, según un comunicado de prensa, los directivos de la entidad rural plantearon la necesidad de promover un acuerdo de largo plazo entre los diversos actores políticos, sociales y económicos que "apuntale la producción y el trabajo".
Los ruralistas destacaron que los desafíos "más importantes" con los que se enfrenta el sector son "la alta presión impositiva, la amplia brecha cambiaria, la falta de acceso al crédito y el déficit de infraestructura", al mismo tiempo que pidieron que no se produzca "una regresión a viejas recetas cuya ineficacia ya fue probada".
Por la entidad rural estuvo presente el presidente Daniel Pelegrina, mientras que por el lado del organismo multilateral participaron Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental; Luis Cobeddu, jefe de Misión, y Trevor Aylene, representante del FMI en Argentina.
En ese marco, Pelegrina destacó "la necesidad de promover un acuerdo de largo plazo entre los diversos actores políticos, sociales y económicos, que apuntale a la producción y al trabajo, a través de una economía saneada, donde la recuperación de nuestra moneda sea el inicio para la reducción de la inflación y el ordenamiento de la economía".
Para lograr esto, Pelegrina consideró como necesario consolidar un gasto público "soportable que atienda los graves problemas sociales y los altos niveles de pobreza, pero ofreciendo oportunidades por vía de la generación de riqueza y de empleo".
En otro tramo del encuentro, el presidente de la SRA destacó "la normalidad" en el flujo de venta de la cosecha por parte de los productores, "cuyos niveles están en línea con los de años anteriores" y advirtió sobre la "falta de moneda 'dura' y de financiación acorde" al argumentar los motivos de que exista una "gradualidad" en la liquidación de las mismas.
Según la SRA, los productores ya vendieron el 71% de la cosecha de soja de la campaña 2019/20.
Fuente: Agencia Télam
Noticias relacionadas
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.