Massa recibe a militantes a favor y en contra del aborto en el Congreso
El titular de la Cámara baja recibirá este jueves a las 11 a representantes de la Campaña Nacional por el Aborto, y a las 15 a referentes del movimiento celeste.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, recibirá este jueves a militantes a favor y en contra del aborto, en medio de los rumores sobre la eventual presentación del proyecto oficial de interrupción voluntaria del embarazo.
El titular de la Cámara baja recibirá a las 11 a representantes de la Campaña Nacional por el Aborto, y en un segundo turno, a las 15, para equilibrar, se reunirá con referentes del movimiento celeste autodenominado "pro-vida".
Este encuentro con Massa para repasar plazos y condiciones del debate que se viene en la Cámara de Diputados viene siendo largamente reclamado por las organizaciones feministas. La semana pasada, tras la segunda postergación del encuentro, la Campaña emitió un comunicado en el que subrayó que ya no se podía "esperar más" porque ya llevan "15 años" aguardando por la ley.
"Las comisiones dentro de la Cámara de Diputados tienen posibilidad para dictaminar hasta el 20 de noviembre. Siendo que ya estamos a 3 de noviembre, nosotras venimos a presionar y exigir el tratamiento y aprobación de la ley", señaló a la politóloga feminista de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Yamila Picasso.
La caravana de autos con pañuelos verdes fue convocada a las 17 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso en la Ciudad de Buenos Aires, en tanto que la iniciativa se replicará en otras ciudades como Córdoba, Necochea, Ushuaia y La Pampa. A su vez, la Campaña coordinará intervenciones militantes en Mendoza, Santa Fe, Santiago del Estero, Neuquén, Tucumán, Mar del Plata y Jujuy.
"Vamos a intensificar nuestra acciones e intervenciones. Parte de esa intensificación es esta caravana. Nuestro proyecto de ley está presentado en el Congreso por octava vez consecutiva. Hoy es el único proyecto vigente y con estado parlamentario. Si el Presidente va a cumplir con su palabra y va a presentar un proyecto, buenísimo. Y sino que den inicio al debate con nuestro proyecto. La Campaña quiere el tratamiento este año de una ley de interrupción voluntaria del embarazo", subrayó Picasso.
Por su parte, Facundo Gauto, coordinador de la Mesa que reúne a cientos de organizaciones como Mas Vida (la del pañuelo celeste), Marcha por la Vida, Con Mis Hijos No Te Metas o Amor en Acción, aseguró: "Hemos solicitado la reunión hace semanas, y festejamos ser recibidos". "Sergio es conocido por escuchar a todas las partes, y en ese sentido queremos llevarle el sentir de la mayoría de la población que al igual que en 2018 se manifiesta a favor de las dos vidas", resaltó Gauto.
El envío de un proyecto de legalización del aborto había sido anunciado en la apertura de sesiones ordinarias por el presidente Alberto Fernández, quien pretendía tratar la iniciativa en el primer semestre del año pero la irrupción de la pandemia de Covid- 19 en marzo modificó las prioridades y el tratamiento quedó stand by.
La expectativa se reabrió semanas atrás cuando el propio presidente ratificó que su Gobierno iba a enviar el proyecto al Congreso, promesa que reactivó los lobbys tanto del sector verde como del celeste. Desde el colectivo a favor de la interrupción voluntaria del embarazo consideran que el tratamiento es "urgente" y es "prioridad" porque en el medio se siguen muriendo mujeres por abortos clandestinos.
Del otro lado, contestan que el actual contexto de empobrecimiento y preocupación por los efectos del Coivd-19 someter otra vez a la población a un debate sobre aborto resulta "inoportuno", desviando la atención de los temas que consideran "prioritarios".
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.