Desde Fetap aclaran que no hay fecha cierta para la vuelta de los interurbanos
Alejandro Ugalde, vocero de la federación de empresas, afirmó que se está trabajando en un protocolo y que las firmas se sostendrán solamente con subsidios.
Desde Fetap, la federación que nuclea a los empresarios del transporte en Córdoba, afirmaron que aún no está planteada una fecha concreta para el retorno del transporte interurbano, a pesar de que ya comenzaron a operar los servicios de larga distancia y los vuelos de cabotaje.
Alejandro Ugalde, vocero y asesor legal de los empresarios, sostuvo a Mitre Córdoba que se está trabajando en un protocolo pero que "no va a ser el mismo transporte de antes".
"No hay ninguna fecha, para nada. No se estableció. Se habla de una reducción de un 70 a 75 por ciento, lo que va a impactar en la reducción de la mano de obra", sostuvo.
Ugalde también recalcó que es necesario "rediseñar el sistema de transporte", por lo que aún no se sabe si habrá viajes directos entre las principales ciudades de la provincia o los colectivos podrán tener paradas.
"Vamos a ver qué hace el Estado. Las empresas hace siete meses que no están facturando y hace siete meses que reciben subsidios provinciales, porque el de Nación viene con mucha demora y las cuotas 9 y 10 del subsidio nacional no van a llegar, sino que van a ser distribuidas en las 11 y 12 con un monto menor", agregó.
Ese monto en subsidios, según Fetap, fue directamente a pagar salarios de trabajadores. Asimismo, el gremio que nuclea a los choferes, Aoita, remarcó a La Nueva Mañana que se mantienen deudas en los pagos de hasta 100 mil pesos por trabajador en algunas empresas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.