Córdoba29/10/2020

Para la Comisión y los Espacios de Memoria, es leve la sanción a De Ferrari

Junto a la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, consideraron “poco aleccionadora” la suspensión de seis meses decidida por la Unicameral.

Los firmantes bregaron por "una pedagogía de la memoria que convoque desde el amor y la vida". - Foto: LNM

Conocida la sanción de la Unicameral a la legisladora Patricia De Ferrari, la Comisión Provincial por la Memoria y los Sitios de Memoria de Córdoba emitieron un comunicado conjunto en el que sentaron postura, y al que adhirió la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.

“La Comisión Provincial de la Memoria y los Espacios de Memoria de la Provincia de Córdoba, hacen público su descontento por la leve y poco aleccionadora  sanción aplicada hoy (por el miércoles), por la Unicameral de nuestra Provincia, a la Legisladora Patricia De Ferrari, quien públicamente y deshonrando su investidura, hizo apología del terrorismo de estado, afirmando añorar los años más oscuros de nuestro país, cuando con impunidad y alevosía los grupos de tareas secuestraban, torturaban, asesinaban y desaparecía a miles de argentinos, cuyos cuerpos aún no hemos podido recuperar”, señalaron.

En otro tramo del comunicado, apuntaron que “esperábamos una lección ejemplar, un mensaje contundente y en sintonía con los miles de mensajes de repudio que fueron llegando de distintos sectores sociales de la Provincia, y hasta del país, pero eso no sucedió, y en cambio se aplicó una sanción disciplinaria muy poco proporcional con el que a nuestro criterio es delito de apología del terrorismo de estado perpetrado por De Ferrari en uso de su cargo”.

"Mención aparte merecen los repudiables argumentos de algunos legisladores compañeros de bancada de la Legisladora de Ferrari, que a su turno defendieron y excusaron los dichos de la misma como simples errores o lamentable equivocación, quitándole carnadura y desideologizando una afirmación política cargada de odio e intolerancia", expresaron. 

Y cerraron: “Seguiremos levantando las banderas de Memoria, Verdad y Justicia cotidianamente, como nos enseñaron nuestras queridas MADRES Y ABUELAS, y continuaremos deshilando la afirmación NUNCA MÁS, en una pedagogía de la memoria que convoque desde el amor y la vida".

Noticias relacionadas:

La Unicameral suspendió por seis meses a la legisladora De Ferrari
Presentaron una denuncia penal contra la legisladora Patricia de Ferrari

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.