La Policía solo podrá usar armas de fuego en "momentos excepcionales"
Tras el asesinato de Joaquín Paredes en Paso Viejo, el ministro de Seguridad Alfonso Mosquera anunció un nuevo protocolo de actuación para la fuerza de seguridad.
Tras el asesinato de Joaquín Paredes, el Gobierno provincial presentó este martes un nuevo Protocolo de Actuación para la Policía de Córdoba. El crimen del joven de 15 años ocurrió en la madrugada del domingo, en la localidad de Paso Viejo, como consecuencia de disparos producidos por efectivos policiales en otro hecho de violencia institucional.
A través de la Comisión de “Trabajo Interinstitucional de Estandarización de Actuaciones Policiales, el Protocolo de Actuación Policial Para Uso Legal y Racional de la Fuerza en la Provincia, fue elaborado por el Ministerio Público Fiscal, los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y Seguridad, Policía de la Provincia y expertos en la temática.
La actividad fue encabezada por el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera; el secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo y los especialistas Mariana Carbajo y Claudio Stampalija en la Sala de Situación del Centro Cívico del Bicentenario.
Durante la presentación, Mosquera precisó que la Policía va a poder usar armas "en momentos extremos y excepcionales". Dijo, además, que dicho protocolo "será ley para los policías", y entre otras cuestiones prohíbe disparar ante la multitud. Además, obliga a los efectivos a realizar una capacitación permanente.
En tanto, se señaló que solo se podrá utilizar arma de fuego para preservar vida de una persona, prohibiéndose disparar contra vehículos en movimiento, en controles preventivos y contra personas que se encuentren produciendo daños.
"Aquellos oficiales jefes o superiores que no estén a la altura de las circunstancias deberán abandonar de inmediato los deberes de su cargo", advirtió el funcionario provincial.
Y agregó: "Nos resultan intolerables cualquier tipo de excesos en el uso de la fuerza, cualquier violación a los derechos humanos e incumplimientos de la ley por parte de aquellos que tienen como función cuidar el orden y la vida de las personas".
El protocolo entrará en vigencia desde el 2 de noviembre a través de resolución ministerial y será un instrumento legal que tendrá como fin la capacitación obligatoria y el reentrenamiento de todos los efectivos policiales. La formación será realizada dentro del horario habitual de los efectivos y estará destinada a los integrantes de seguridad de toda la provincia de Córdoba.
La normativa se inscribe en recomendaciones elaboradas por dicho comité para el accionar de los efectivos: la definición de responsabilidades a la finalidad operativa, la formación y reentrenamiento de las fuerzas, el control para detectar, prevenir y sancionar irregularidades.
Cabe destacar que como consecuencia de lo ocurrido con Paredes, Mosquera puso su renuncia a disposición del gobernador Juan Schiaretti. Asimismo, se supo en las últimas horas que siete efectivos policiales fueron pasados a pasiva como consecuencia del crimen del joven en Paso Viejo.
En lo que va del año 2020 ya hay 21 efectivos imputados por este tipo de delitos que conmocionaron a la población y a las estructuras políticas y policiales de la Provincia. Previo al crimen de Joaquín, había conmocionado a los cordobeses el de Valentino Blas Correas, ocurrido en agosto pasado.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
Denuncian que el ajuste en el Neuro empeora las condiciones de trabajo y la atención al público
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.
Apartan e investigan al párroco de Deán Funes por conducta sexual inapropiada
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual de sus cinco hijas en Villa del Dique
En un juicio abreviado, desarrollado en la Cámara del Crimen de Río Tercero, un hombre de 50 años fue declarado culpable de abuso sexual agravado, en perjuicio de sus cinco hijas, en relación a hechos perpetrados entre 2017 y 2023.
Falleció un motociclista de 48 años en Río Cuarto, tras perder el control de su vehículo
En la madrugada de este viernes, cerca de las 4.30, por razones que se investigan el motociclista terminó impactando contra la estructura del puente carretero de Río Cuarto. Un servicio de emergencias constató su deceso.