Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"

Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

Foto: gentileza

Este jueves al mediodía se llevará adelante en la Plaza San Martín una nueva movilización para exigir la aprobación en el Senado de la declaración de emergencia en discapacidad, en el marco de una jornada federal convocada por personas con discapacidad y sus familias, prestadores, instituciones y transportistas.

"La emergencia no puede esperar más", expresa la convocatoria de la Asamblea de Trabajadores de Inclusión (ATI), que exige una aprobación "sin más dilaciones y sin modificaciones".

La jornada federal es planteada como paro, movilización y clase pública.

El proyecto que se debate en el Senado y en cuya elaboración trabajaron miembros del sector de la discapacidad de todo el país, contempla financiamiento adecuado y sostenible de pensiones no contributivas por discapacidad; el fortalecimiento y la protección de prestadores, con actualización de aranceles y compensación de emergencia; la compatibilidad de pensiones con empleo formal, para fomentar inclusión laboral; el acceso garantizado a atención médica y cobertura de salud integrales; la implementación de mecanismos de diálogo institucional con organizaciones de personas con discapacidad y prestadores; la promoción del modelo social de discapacidad y accesibilidad; la declaración de interés público nacional de los servicios de apoyo; y la promoción del cumplimiento real del cupo laboral para el sector.

El proyecto de ley cuenta con media sanción en Diputados y contempla la extensión de la emergencia hasta fines de 2026. Es planteado como "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".

“La emergencia en discapacidad ya no es un concepto abstracto: es la realidad diaria de miles de familias, personas con discapacidad y trabajadores del sector”, alertan desde ATI.

Te puede interesar

No pudieron remover el quebracho blanco de Villa Allende y quedó en grave riesgo

La tarea de remoción durante el feriado nacional duró más de 12 horas, en medio de las protestas y las alertas por el riesgo que corre el árbol de casi 300 años. La grúa no logró romper una profunda raíz del quebracho, que lo liga a la tierra.

Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7

La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.

Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario

Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.

Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía

El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.

Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales

En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.

El gobernador Llaryora encabezó el desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya

Participaron escuelas, colectividades, veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos Voluntarios, autos antiguos, carretas y agrupaciones gauchas. Llaryora estuvo acompañado por la intendenta Paola Nanini.