Nueva jornada de paro en las sedes judiciales de Córdoba

Con un muy alto nivel de acatamiento, trabajadores judiciales llevan adelante una nueva jornada de paro en la provincia. La medida de fuerza se extenderá por 24 horas.

La medida de fuerza se extenderá por 24 horas. - Foto: prensa Gremio de Judiciales Córdoba.

Con un muy alto nivel de acatamiento, trabajadores judiciales llevan adelante una nueva jornada de paro en la provincia. La medida de fuerza se extenderá por 24 horas, y entre los reclamos se incluye la recomposición salarial y el pago de retroactivos adeudados.

Desde Agepj informaron en horas de la mañana que se presentaron una nueva tanda de  recursos administrativos para exigir el pago de los retroactivos adeudados. “Además del evidente efecto sanitario la pandemia también impacta en la economía, se han acelerado los precios y entre ellos particularmente los alimentos. En ese marco, están avanzando las paritarias y ya hay acuerdos salariales de distintos sectores pero la Corte suprema sigue sin fijar el aumento salarial 2020 y con ello las empleadas y empleados judiciales provinciales no hemos tenido aumento correspondiente a este año en curso. Tampoco hay señales ni del TSJ ni de la Provincia de pagar los retroactivos adeudados. Si este escenario y negativas no se modifican las medidas de fuerza continuarán”, remarcaron desde el gremio a través de un comunicado que dieron a conocer en sus redes sociales.

A su vez, los trabajadores demandaron la derogación de la ley de reforma jubilatoria provincial y señalaron que avanzan los recursos judiciales presentados en contra de la normativa aprobada en la Legislatura.

Por otra parte, indicaron que hubo 123 efectivizaciones de contratadas y contratados que pasaron a planta permanente. “Es un avance importante pero hay aún alrededor de 700 contratados y contratadas que deben pasar a planta. Tampoco se han producido a la fecha los ascensos correspondientes y la carrera empieza a experimentar un atraso. Igualmente es insoportable ya la dilación de la administración en disponer el protocolo de actuación y el órden de mérito propio para los equipos técnicos”, agregaron.

Finalmente, denunciaron que el TSJ no avanzó en la discusión sobre la regulación del teletrabajo y que se acumulan distorsiones y abusos de la patronal hacia empleadas y empleados que prestan servicios de ese modo.

“Como lo venimos expresando habrá continuidad de las medidas si no hay avances en el plano salarial y soluciones a las demás reivindicaciones”, completaron.

📣Con un muy alto nivel de acatamiento se está cumpliendo hoy 20 de octubre un nuevo paro provincial por salario. ✅ . 📣...

Publicado por Gremio Judiciales Cordoba en Martes, 20 de octubre de 2020

Vale recordar que este lunes tampoco hubo atención en las sedes de Córdoba debido a que el Tribunal Superior de Justicia declaró duelo, con motivo del fallecimiento del magistrado Luis Enrique Ramón Paoloni, quien perdió la vida luego de haber contraído Covid-19.

Noticia relacionada:

El gremio de judiciales convocó a un paro para este viernes en Córdoba


 

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.