Córdoba10/10/2020

Con clima desfavorable, los bomberos combaten nuevos focos en las sierras

Unos 270 efectivos siguen apostados en zonas de incendios. Durante el sábado se registraron vientos fuertes. Fuegos contenidos y reinicios en otra jornada de riesgo extremo.

Las autoridades señalan que resulta "imperioso evitar reinicios de fuego", en una jornada donde el riesgo es extremo. - Foto: archivo

Las altas temperaturas, el bajo porcentaje de humedad y los fuertes vientos siguen conspirando contra el trabajo de los bomberos, que permanecen apostados en San Isidro y Luyaba, en jurisdicción de bomberos de La Paz, donde el fuego está contenido, aunque con algunos reinicios.

En la zona hay 110 bomberos más 20 brigadistas enviados por Nación y tres aviones hidrantes en la pista de Villa Dolores, al apresto de ser convocados a colaborar desde el aire.

Idéntica situación se vive este mediodía de sábado en el departamento Cruz del Eje, en una extensa superficie que comprende a Cruz de Caña, Represa de Morales y Las Jarillas. En Los Mistoles, en cercanías de Villa de Soto, se verificó el reinició del fuego a la misma hora. En el sector hay 98 bomberos voluntarios con el apoyo de 40 brigadistas pertenecientes al Sistema Federal de Manejo del Fuego con la asistencia de dos hidrantes que operan desde la pista del aeroclub de Villa de Soto.

Las condiciones meteorológicas reinantes hacen que las tareas sean mucho más precisas ya que los perímetros están muy inestables y es imperioso evitar reinicios de fuego, manteniéndose el riesgo para el desarrollo de incendios forestales en toda la provincia como extremo.

En la coordinación y asistencia de todas las acciones de los bomberos voluntarios, se destacan los efectivos de Defensa Civil, Plan Provincial de Manejo del Fuego, Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, y de la Policía de Córdoba.

Se mantiene vigente el pronóstico de vientos fuertes para el centro del país -incluida Córdoba-  según lo informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional. En la región se espera que durante este sábado prevalezcan vientos del sector norte con velocidades de entre 40 y 50 kilómetros por hora. Por la tarde cambiarán al sector sur y se intensificarán, previéndose velocidades entre 50 y 65 km/h, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h.

Noticia relacionada

Incendios: fuego controlado en Traslasierra y focos activos en Cruz del Eje

Te puede interesar

La empresa SiBus se incorpora desde este lunes al transporte urbano de Córdoba

La Municipalidad dispuso que la empresa comenzará a operar con una flota operativa de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.

Habría agredido a una mujer con un hierro en la cabeza y quedó detenido

En las últimas horas, personal policial procedió a la detención de un hombre de 34 años, quien registra pedido de captura, en barrio Estación Belgrano de la localidad de Villa de Soto.

Un vehículo se prendió fuego tras la explosión del tubo de GNC en cercanías al Estadio Kempes

La colisión se produjo en el anillo externo de avenida de Circunvalación km 37 en la mañana del sábado. En tanto, en otro hecho, un hombre de 69 años fue hallado sin vida en el cauce del río Ctalamochita.

"Los pobres cordobeses están decepcionados y desencantados con Milei"

La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.

Abren inscripciones a la 3ª edición del curso “Asistente Técnico/a en Farmacia Hospitalaria”

Organizado por la la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) el ciclo está destinado al público en general y se dictará a lo largo de 8 meses, con el objetivo de sumar recursos humanos calificados a las tareas del servicio de farmacia institucional.

La Justicia autorizó las aplicaciones de transporte: Uber podrá operar en la ciudad de Córdoba

La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.