Docentes rechazaron la vuelta a las aulas: "Habrá aumento de contagios"
Previo a la reunión de Nicolás Trotta con los ministros provinciales, la UEPC indicó que "la situación es "muy complicada" en muchas localidad y "no es el momento" de volver a las escuelas.
Previo a la reunión virtual del ministro de Educación, Nicolás Trotta, con los jefes de áreas de las 24 provincias argentinas, con el objetivo de definir una estrategia para la vuelta a las aulas, el secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), Juan Monserrat, indicó que "las condiciones sanitarias en Córdoba y el país muestran que estamos en uno de los peores momentos de la pandemia".
"No podemos, en este contexto, hacer una vuelta a las escuelas", dijo el gremialista en declaraciones a La Nueva Mañana y aclaró que, previamente, el Consejo Federal ya había consensuado mecanismos con resoluciones unánimes con los ministros de provincias, los sindicatos docentes y el mismo ministro Trotta para "darle cierta normalidad a esta anormalidad".
"Acá el que adopte la decisión de volver tiene que rezarle al espíritu santo para que no pase nada. La situación es muy compleja y el sistema va a estallar", indicó el titular de UEPC y agregó que en los lugares del interior donde la cuarentena fue mucho más flexible, el virus "entró arrasando".
"Es tremenda la situación en muchas localidades de Córdoba, en algunos lugares no hay dónde derivar a los enfermos porque el sistema sanitario está colapsado: no hay médicos, enfermeros, terapistas, respiradores. La situación es difícil", expresó Monserrat y puntualizó que las declaraciones del ministro Trotta de querer reactivar las clases presenciales, son de un "liviandad que no se puede creer".
"No hay normalidad en el sistema económico, en el pago de impuestos, en el dólar, en el abastecimiento de frutas y verduras y no hay normalidad en el tema de la ocupación, no puede, por lo tanto, haber normalidad en la escuela", expresó el gremialista e indicó que "las medidas deben ajustarse a la realidad".
En esa línea, puntualizó que "si se quiere retomar las clases, que se retomen", pero advirtió que "habrá un aumento de contagios".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Aoita realiza asambleas este viernes: los colectivos interurbanos funcionarán desde las ocho
La medida afectará el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.
En medio del paro de judiciales, la Secretaría de Trabajo notificó la apertura de una mesa de diálogo
El gremio recibió la notificación durante un nuevo paro y previo a una movilización en demanda de la equiparación salarial con los empleados federales del Poder Judicial. Agepj adelantó que llevará los reclamos a la negociación "en unidad" con otras vertientes.
Tras la implementación de la SUBE, agregan el código QR como modalidad de pago
La Municipalidad de Córdoba informó que ya se puede utilizar la billetera virtual y el código QR del Banco Nación para abonar el pasaje del transporte público. La tarjeta Red Bus sigue vigente y convive con los demás sistemas.
A 50 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, realizan un homenaje
Desde la Colectiva por la Fuga invitan a participar de las distintas intervenciones artísticas y políticas que tendrán lugar este sábado 24 de mayo, desde las 15 horas en el hoy Paseo del Buen Pastor. "En Memoria y Homenaje de las 26 compañeras, y de las 9 que hoy siguen desaparecidas", indica la convocatoria.
El mes que se estrenó El Eternauta aumentaron un 300% las consultas de personas que dudan de su identidad
Belén Altamiranda Taranto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, destacó el éxito internacional de la serie y recordó que "todavía quedan alrededor de 300 personas que están viviendo con una identidad falsa".
"Homicidio por precio": empieza el juicio por un crimen que supuestamente fue encargado desde la cárcel
Este viernes comienza en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6a. Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria. El hombre fue hallado en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre, el 15 de febrero de 2023.