País01/10/2020

Otra falsa noticia: Fernet Branca aclaró que tampoco se va del país

La propia empresa salió a desmentir esas versiones. "Tranquilos. Más de 100 años en Argentina pueden contra cualquier fake news", comentó en su cuenta de Twitter.

La propia empresa salió a desmentir la información con un ingenioso mensaje en Twitter. - Foto: gentileza.

Así como vienen circulando falsas noticias sobre el traslado de reconocidas empresas del país, tal ocurrió días atrás con "Coca-Cola", algo similar sucedió con "Fernet Branca". 

Todo se suscitó a partir de una captura de pantalla de una supuesta nota publicada por Infobae en las últimas horas firmada por el periodista Emanuel Gentile. Pero la propia empresa salió a desmentir la información. "Tranquilos. Más de 100 años en Argentina pueden contra cualquier fake news", comentó la empresa en su cuenta de Twitter.

También el periodista que figura como firmante de la nota se volcó a las redes para desmentir que haya escrito esa nota e inclusive aclaró que ya no trabaja en Infobae.

"Un colega me acaba de pasar esta imagen que está dando vuelta en redes. Supongo que la hizo algún troll para alimentar la versión de que todos se quieren ir de Argentina. Quiero aclarar que es falsa, yo ya no trabajo en Infobae", escribió Emmanuel Gentile.

Asimismo, manifestó en la red social que se trata de una nota vieja a la que le "cambiaron título, bajada y fecha", y publicó la original, que versaba sobre conflictos salariales en la empresa, publicada en 2014.





Te puede interesar

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.

Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.

La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles

Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.

"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"

El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.

Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%

En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".

"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.