"Hay una nueva pobreza por la pandemia, pero el Estado amortiguó mucho"
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, remarcó que "hay mucha gente que cayó en la pobreza" a causa de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró este miércoles que "hay una situación de nueva pobreza, de personas que cayeron por la pandemia, que amortiguó mucho el Estado, objetivamente, con muchas políticas sociales, sobre todo alimentarias y de ingresos, como el IFE", tras conocerse el índice de pobreza de 40,9% correspondiente al primer semestre.
"Se ha amortiguado parte de la caída, pero tenemos una nueva realidad de que hay gente que cayó en la pobreza a partir de la pandemia; tenemos los nuevos pobres, gente que cayó en la pobreza durante la pandemia, y pobreza estructural, histórica", explicó Arroyo en diálogo con C5N.
Para el funcionario nacional, "la salida de la pobreza tiene que ver con el crecimiento económico y un modelo de desarrollo; pero hay mucho para encarar desde la política social, hay que hacer cambios estructurales para evitar que periódicamente la Argentina vuelva a ciclos tan complicados".
Entre esos cambios estructurales, Arroyo señaló que la primera tarea es "rescatar a los que cayeron en la pobreza durante la pandemia, con trabajo; por eso pusimos en marcha el plan 'Potenciar Trabajo', con cinco ejes productivos: construcción, textil, producción de alimentos, economía del cuidado y el reciclado".
"Tenemos una situación crítica pero estable porque se ha sostenido con muchos actores; la pandemia nos obliga a hacer cambios estructurales, no es con pequeñas políticas o programitas que salimos", concluyó.
Vale recordar que el Indec indicó que el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 30,4% en el país; en estos residen el 40,9% de las personas.
Dentro de este conjunto se distingue un 8,1% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 10,5% de las personas. Esto implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH, por debajo de la LP se encuentran 2.849.755 hogares que incluyen a 11.680.575 personas y, dentro de ese conjunto, 754.155 hogares se encuentran por debajo de la LI, e incluyen a 2.995.878 personas indigentes.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"
Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.