Economía29/09/2020

Una misión del Fondo Monetario llegará el próximo martes a la Argentina

Un equipo de trabajo del FMI llegará la semana que viene al país para dar inicio a las tratativas para alcanzar un nuevo programa de financiamiento en torno a deuda que la Argentina mantiene con el organismo

La misión tendrá un carácter informal y buscará información sobre las medidas económicas que espera aplicar el gobierno. - Foto: archivo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) comenzará el martes próximo las negociaciones con la Argentina en busca de un nuevo acuerdo para refinanciar la deuda que el país mantiene con el organismo por alrededor de 44.000 millones de dólares.

Según confirmaron fuentes oficiales, el próximo martes llegará al país una misión del organismo, para dar inicio a las tratativas para alcanzar un nuevo programa de financiamiento.

La misión será encabezada por Julie Kozack, directora adjunta del departamento del hemisferio occidental del FMI, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina, quienes se unirán a Trevor Alleyne, representante residente del FMI en Argentina.

El Fondo Monetario precisó que la negociación se realizará tanto de forma presencial como virtual por videoconferencia. Según fuentes del organismo, la misión denominada "staff visit" por su naturaleza y carácter informal, buscará información sobre las medidas económicas que espera aplicar el gobierno para arribar aun acuerdo.

Los técnicos del FMI se reunirán con el ministro de Economía, Martín Guzmán, miembros del Gabinete económico del Gobierno, legisladores y representantes del sector privado, sindicatos y la sociedad civil.

Fuentes del FMI explicaron que "se trata del inicio del proceso; la información compilada por la misión ayudará al equipo a comprender mejor la situación socioeconómica en el terreno y sentar las bases para las negociaciones".

La semana anterior el portavoz del Fondo, Gerry Rice, anunció que la visita se iba a realizar a principios de octubre y destacó que hay un diálogo "muy fluido y constructivo con las autoridades. Es continuo y muy fluido y esperamos continuar profundizando ese diálogo".

Rice detalló también que ya analizaron con el Gobierno "las últimas medidas de control de divisas que mencionó en el contexto de la solicitud de las autoridades de un nuevo programa respaldado por el FMI".

Fuente: Noticias Argentinas

 

Te puede interesar

"Si pensás que está barato, no te lo pierdas": tras los dichos de Caputo, el dólar llegó a $1.260

El dólar culminó la semana con una suba de 15 pesos. En los últimos cuatro días, la divisa estadounidense se disparó 45 pesos. Este martes, el ministro de Economía negó el atraso cambiario y alentó, desafiante, al sector empresarial a "comprar dólares" si consideraban que estaba "barato".

Ajustes económicos: el Gobierno analiza un IVA diferencial para el turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero, para lograr competitividad en destinos nacionales ante el actual tipo de cambio.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 22,7% y el dólar a $1.229

El Gobierno presentó un anticipo de sus principales proyecciones económicas para el próximo año. Según el informe de avance, el Ejecutivo estima que en 2025 la inflación interanual bajará al 22,7%, el tipo de cambio oficial llegará a $1.229 en diciembre, y el PBI crecerá un 5,5%.

El FMI se demora en la primera revisión: no tiene fecha para el próximo desembolso

La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que el gobierno de Milei no cumplió con la meta de acumulación de reservas y el déficit de cuenta corriente del primer trimestre fue mayor al acordado.

El dólar alcanzó este miércoles un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo

La divisa extranjera operó este miércoles con valores en alza y registró un avance del 0,9%, con una suba acumulada en el mayorista de 2,3% en el último mes que lo llevó a $1.231, alcanzando un nuevo precio máximo desde la flexibilización del cepo.

Caputo volvió a negar un atraso cambiario: "Si pensás que está barato, comprá, no te lo pierdas"

El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.