Emotiva despedida al hombre que murió tras combatir los incendios

Cristóbal tenía 35 años y el jueve fue hallado en la zona de Río Pinto con más del 90% del cuerpo quemado. Tras ser internado falleció el viernes por la tarde.

 “Fue un vecino muy querido, siempre estaba atento", fueron las emotivas palabras de la gente que fue a despedirlo. - Foto: gentileza Cadena 3.

Emotiva despedida para Cristóbal Varela Salas, el hombre de 35 años que falleció tras haber combatido las llamas de los incendios forestales en el paraje cordobés de Dolores, San Esteban.

“Fue un vecino muy querido, siempre estaba atento, nos llevaba comida, buscaba a nuestros hijos, siempre un vecino muy presente y amoroso”, dijo Matías, un vecino que fue a despedirlo, en declaraciones a Candena 3. 

“Cristóbal no hacía dos años que vivía acá y consiguió lo que mucha gente hace en 10 o 15 años. Hacía obras de títeres, era muy reconocido en Argentina y Chile. Todo lo que hacía lo hacía con un toque artístico”, relató el vecino del joven.


En la jornada del miércoles, Cristóbal había sido encontrado con quemaduras en más del 90% de su cuerpo luego de intentar combatir las llamas por cuenta propia.

Inmediatamente se dispuso su traslado a través de un helicóptero sanitario y quedó internado en el Instituto del Quemado, donde se advirtió que por las condiciones del paciente y el estado de sus heridas los pronósticos de una falla multiorgánica representaban un riesgo latente. Finalmente, falleció el viernes pasado.

Noticia relacionada:

Incendios en Córdoba: murió el hombre gravemente quemado en Río Pinto


 

Te puede interesar

Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario

La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

Derrumbe en Güemes: la constructora del edificio había sido denunciada en 2012 por “mala praxis constructiva"

Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.

Córdoba adhirió a la renovación de la licencia de conducir digital: cómo funciona

La nueva modalidad comenzó a aplicarse desde este lunes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias. Las y los conductores podrán hacer el trámite de manera virtual.

Un mujer y sus dos hija fueron hospitalizadas tras una pérdida de gas en su casa en barrio Parque Liceo II

La fuga de gas provocó la descompensación de la familia que debió ser asistida por  intoxicación por monóxido de carbono. Aparentemente, una de las hipótesis sería la mala combustión en las hornallas de la cocina.

Los gremios estatales de la provincia cuestionan los intentos de imponer un techo salarial

A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio

La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.