Córdoba adhirió a la renovación de la licencia de conducir digital: cómo funciona

Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.

Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. Foto: gentileza NA.

Córdoba adhirió al sistema de renovación online de las licencias de conducir. La nueva modalidad comenzó a aplicarse este lunes en 18 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Permite que las y los conductores no realicen el trámite de manera virtual.

Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La medida, impulsada por el Gobierno de Javier Milei, impulsa una desburocratización del sistema.

Hasta ayer, la Provincia era una de los pocos distritos que no se había sumado a la nueva normativa pero, finalmente, el Ejecutivo de Córdoba dio el aval para su incorporación. El proceso online se realiza a través del portal lncargentina.seguridadvial.gob.ar con el usuario de la app Mi Argentina. Para obtener la licencia física se deberá abonar un dinero extra. 

El carnet se puede consultar en la página web y permitirá la descarga de un código QR que dura 24 horas, como resguardo o ante posibles fallas en la señal. 

La medida fue anunciada por el Ministerio de Desregulación y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, mediante el Decreto 196/2025, como parte de un paquete de medidas del Gobierno Nacional para desregular, modernizar y agilizar trámites a los ciudadanos.

"Con esta implementación, el Gobierno Nacional da un nuevo paso hacia la simplificación y digitalización de los servicios públicos, facilitando el acceso a trámites de manera más eficiente y segura, eliminando burocracia innecesaria y promoviendo un Estado más ágil y moderno", expresaron.

A su vez, explicaron que "las licencias que se tramiten por primera vez también serán digitales y podrán solicitarse de forma física de manera optativa y abonando un costo adicional por la impresión".

¿Cómo hacer el trámite?

-Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con tu usuario de la app Mi Argentina.

-Validar datos personales.

-Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.

-Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.

-Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.

-Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando.

-Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.

-Finalizado el trámite, tendrás la licencia digital en Mi Argentina.

-Para obtener la versión física, contactá al Centro Emisor de Licencias en la jurisdicción donde la tramitaste.

Te puede interesar

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.

Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información

El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.

Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario

La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

La Provincia firmó un convenio con Santa Fe para obtener un espacio operativo en el puerto

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

La constructora del edificio que se derrumbó había sido denunciada en 2012 por "mala praxis"

Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.

Un mujer y sus dos hija fueron hospitalizadas tras una pérdida de gas en su casa en barrio Parque Liceo II

La fuga de gas provocó la descompensación de la familia que debió ser asistida por  intoxicación por monóxido de carbono. Aparentemente, una de las hipótesis sería la mala combustión en las hornallas de la cocina.