Los gremios estatales de la provincia cuestionan los intentos de imponer un techo salarial

A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.

Foto ilustrativa: gentileza

Los gremios que representan a trabajadoras y trabajadores del Estado Provincial emitieron un comunicado a través del cual rechazan las versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el gobierno otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, "poniendo un TECHO SALARIAL, muy por debajo de la inflación en la misma línea del gobierno de Javier Milei y su ministro Luis Caputo".

Indican los gremios que tal actitud "se contradice con el diálogo y el consenso que el Gobierno dice sostener como práctica, desconoce la representación colectiva que ejercemos y sale de los esquemas de negociación paritaria previstos en la constitución y las leyes".

Repudian dichas versiones que, subrayan, "ubican a nuestros salariso por debajo de la línea de pobreza", mientras públicamente el Gobierno expresa que "posee superávit, pero con la gente adentro".

"Las y los trabajadores estatales, también somos ciudadanos de esta provincia y reclamamos una justa y urgente recomposición salarial. No podemos continuar percibiendo salarios que en algunos casos no permiten cubrir las necesidades básicas. No bajamos nuestras banderas, continuamos exigiendo un salario digno", concluye el texto, firmado por los siguientes gremios: SEP, SELC (Legislativos), ACEC (Casins), Judiciales, SUOEM, Luz y Fuerza Regional, Músicos, APSE, Federación de Municipales, ADEME, Asociación Bancaria, SADOP, AMET, GRÁFICOS, Luz y Fuerza Córdoba, SIVIALCO y UPS. 

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.