Los bomberos continúan trabajando sobre los focos activos en las sierras
Los trabajos de los hidrantes se complicaron en la mañana debido a la niebla. El resto de los focos están bajo guardia de cenizas.
Casi 300 bomberos trabajaban este sábado intentando extinguir uno de los últimos focos de incendio activos en la provincia en la zona norte del Valle de Punilla.
Luego de un inicio de jornada en el que la niebla complicó los trabajos de los aviones hidrantes, los trabajos para contener el fuego continuaron en las cercanías de Potrerillo, Río Pinto y Chacarato.
Desde el aeroclub La Cumbre, en donde se encuentra la mesa operativa, Diego Concha señaló que "la metereología no ha ayudado, había un buen porcentaje de humedad pero se ha despejado totalmente", lamentó el director de Defensa Civil, en diálogo con el multimedio SRT.
"Se ha complicado el frente que va a hacia la zona de Characato. Se han evacuado a 10 familias", informó Concha, que también señaló que hay viviendas en riego en la zona de Estancia las Palmas, donde se auto-evacuaron 8 familias.
Desde muy temprano en la mañana, se realizaron los recambios entre el personal de los bomberos voluntarios que durante la noche trabajaron contra el fuego en los puntos activos. Más de 250 efectivos se repartieron en diferentes sectores del terreno para a continuar una tarea ininterrumpida a lo largo de la semana.
Vale recordar que, fruto de ese incansable trabajo, los demás focos que azotaron las sierras durante la semana, se mantienen por estas horas bajo guardia de cenizas.
Noticia relacionada
Te puede interesar
Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.
El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales
Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.
Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación
A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.
Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información
El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.
Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario
La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
La Provincia firmó un convenio con Santa Fe para obtener un espacio operativo en el puerto
El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.