Política24/08/2020

Fernández a la oposición: "No tiene sentido ofenderse por la realidad"

El mandatario nacional retrucó a los políticos alineados con Junto por el Cambio tras las críticas por haber dicho que "a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con Macri".

"Es útil reflexionar sobre lo que hemos vivido y asumir la tragedia a la que nos han condenado las malas políticas". - Foto: @alferdezprensa

El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que "no tiene sentido ofenderse" por "lo que muestran los datos objetivos", luego de las críticas de la oposición por haber dicho que "a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con Macri".

"Es útil reflexionar sobre lo que hemos vivido y asumir la tragedia a la que nos han condenado las malas políticas", remarcó el primer mandatario.

Y agregó: "Esa es la realidad y no tiene sentido ofenderse por lo que los datos objetivos muestran. Al fin y al cabo, nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio".

El primer mandatario acompañó una serie de tuits que lanzó desde su cuenta oficial con gráficos acerca de la variación del empleo interanual comparando el año 2019 con el 2020.

En ese sentido, el jefe de Estado subrayó que "entre enero y mayo de 2020, la variación interanual de los salarios reales del empleo registrado cayó la mitad de lo que cayó en el mismo período de 2019 cuando la pandemia no existía y gobernaba Cambiemos".

En tanto, Fernández destacó que "en los primeros cinco meses de 2020, con la ATP y otras medidas (prohibición de despidos y doble indemnización), la Argentina logró que, en plena pandemia, la caída del empleo registrado fuera menor a la observada en 2019, cuando el Covid-19 no existía y gobernaba Cambiemos".

El domingo, en una entrevista radial, el primer mandatario aseguró que a la Argentina le fue mejor con la pandemia que con Macri.

En declaraciones recientes el jefe de Estado ya había asegurado que "la Argentina ya vivió otra pandemia", que fue la "pandemia del endeudamiento y de las malas políticas".

Los dichos de Fernández generaron una gran indignación en todo el abanico opositor: "Es una falta de respeto que un Presidente diga semejante barbaridad", aseguró la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

"Se llena la boca hablando de unidad y cada 24 horas demuestra lo lejos que está de querer buscar consensos. Con el sello del cuarto gobierno kirchnerista, el Presidente habla de unidad y muestra desprecio hacia Juntos por el Cambio", publicó la actual presidenta del PRO.

Noticia relacionada:

"A la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el Gobierno de Macri"

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.