Daniel Arroyo ratificó que "la situación social del país es crítica, pero estable"
El ministro de Desarrollo Social afirmó que el Gobierno buscará generar nuevos puestos de trabajo. Además, respaldó la declaración como servicios públicos de las prestaciones de telefonía e Internet.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reconoció este sábado que "la situación social es crítica" en el país por la crisis generada por la pandemia de coronavirus, aunque destacó que es "estable". "Es evidente que la situación social es crítica, pero estable", sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones a Radio 10, el integrante del Gabinete subrayó que "la postpandemia es el trabajo", ante lo cual reiteró que el objetivo del Gobierno es "crear 300 mil puestos de trabajo en los próximos meses".
"Hay una salida por el lado del trabajo. Lentamente se van recuperando las changas: si el Estado acompaña con herramientas, máquinas, condiciones, créditos, se reconstruye el tejido social, generando oportunidades para la gente que trabaja", remarcó el ex diputado nacional.
Por otra parte, Arroyo destacó la decisión del Gobierno de declarar como servicios esenciales a Internet, telefonía y televisión, y remarcó que "es un tema de igualdad absoluta". "Es un tema de igualdad absoluta. En muchos barrios hay familias que tienen un celular y cuando el padre o la madre vuelven de trabajar el chico puede quizás engancharse si tiene datos", indicó.
El Gobierno decidió declarar a la telefonía celular y fija, las prestaciones de Internet y a la TV paga como servicios esenciales y congeló las tarifas hasta el 31 de diciembre. Así lo detalló el mandatario en una serie de mensajes publicados en la red social Twitter el pasado viernes: "De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas". La decisión fue adoptada mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/202, publicado este sábado en el Boletín Oficial.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).
Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández
El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.
El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados
Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.
La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales
“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.
El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km
La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.