Daniel Arroyo ratificó que "la situación social del país es crítica, pero estable"
El ministro de Desarrollo Social afirmó que el Gobierno buscará generar nuevos puestos de trabajo. Además, respaldó la declaración como servicios públicos de las prestaciones de telefonía e Internet.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reconoció este sábado que "la situación social es crítica" en el país por la crisis generada por la pandemia de coronavirus, aunque destacó que es "estable". "Es evidente que la situación social es crítica, pero estable", sostuvo el funcionario nacional.
En declaraciones a Radio 10, el integrante del Gabinete subrayó que "la postpandemia es el trabajo", ante lo cual reiteró que el objetivo del Gobierno es "crear 300 mil puestos de trabajo en los próximos meses".
"Hay una salida por el lado del trabajo. Lentamente se van recuperando las changas: si el Estado acompaña con herramientas, máquinas, condiciones, créditos, se reconstruye el tejido social, generando oportunidades para la gente que trabaja", remarcó el ex diputado nacional.
Por otra parte, Arroyo destacó la decisión del Gobierno de declarar como servicios esenciales a Internet, telefonía y televisión, y remarcó que "es un tema de igualdad absoluta". "Es un tema de igualdad absoluta. En muchos barrios hay familias que tienen un celular y cuando el padre o la madre vuelven de trabajar el chico puede quizás engancharse si tiene datos", indicó.
El Gobierno decidió declarar a la telefonía celular y fija, las prestaciones de Internet y a la TV paga como servicios esenciales y congeló las tarifas hasta el 31 de diciembre. Así lo detalló el mandatario en una serie de mensajes publicados en la red social Twitter el pasado viernes: "De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas". La decisión fue adoptada mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/202, publicado este sábado en el Boletín Oficial.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.