El Gobierno anunció que invertirá $700 mil millones en el área de transporte
El ministro de Transporte, Mario Meoni dio a conocer un plan de inversiones para los próximos cuatro años, destinado al sector ferroviario, tanto en el AMBA como en el interior del país.
El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció este lunes que se invertirán unos $700.000 millones en los próximos cuatro años en el sector y estimó que la actividad aerocomercial podría ser reanudada en los próximos 60 días.
Meoni formuló los anuncios en una videoconferencia organizada por la Fundación Mediterránea sobre "Los desafíos de la movilidad y el transporte: pasajeros y carga en Argentina", en la que también participó el subsecretario de Transporte Automotor, Gabriel Bermúdez.
"Vamos a invertir en el área de transporte en los próximos cuatro años $700 mil millones, particularmente en el sector ferroviario, tanto en el AMBA como en el interior del país", dijo Meoni.
El funcionario señaló que el Gobierno "se encontró con una situación crítica en materia de infraestructura del transporte y la pandemia hizo que esa crisis fuera más profunda". Además dijo que "por ahora" seguirá vigente la restricción" para el retorno de los vuelos regulares en el mercado aerocomercial.
Precisó que mantiene "permanentes conversaciones y análisis con el sector sanitario para avanzar en la autorización de vuelos, sobre todo a solicitud de aquellos gobernadores que plantean necesidades al respecto".
"Esperamos que el transporte aéreo vuelva en los próximos 60 días", con la aplicación unificada de los protocolos sanitarios y el cuidado individual de los pasajeros, indicó.
Anunció también que el Gobierno implementará "una apuesta enorme en la hidrovía, cuya licitación vamos a lanzar entre marzo y abril próximo".
Asimismo, señaló que "se trabajará en el sector fluvial y marítimo en la recuperación de puertos, en un proceso integral que permita el fluido de la carga, sobre todo en la zona norte y sur del país, ya que el 75 por ciento de la movilidad en ese sector, se concentra en Buenos Aires".
Finalmente, anunció la conformación de un Consejo Federal integrado por todos los actores y una Sociedad del Estado que controle la operación de la hidrovía, integrada por cada una de las provincias y que en el 2022 debería estar funcionando el próximo operador.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".