Judiciales realizan un paro, tras la muerte de una trabajadora por Covid-19
Los trabajadores llevan adelante la primera jornada de la medida que se extenderá por 48 horas. Realizan testeos a empleados de Tribunales I.
El gremio de judiciales de Córdoba lleva adelante desde este lunes un paro por 48 horas, tras la muerte de una trabajadora de Tribunales I que fue diagnosticada con coronavirus.
“Luego que la Comisión Directiva de AGEPJ decretara el paro, el Tribunal Superior anunció que el COE realizaría testeos en Tribunales Uno. Es bienvenida esa noticia porque implica una acción de vigilancia epidemiológica como las que se vienen realizando en los lugares donde aparecen contagios o brotes de la enfermedad”, remarcaron desde el gremio a través de un comunicado.
Desde AGEPJ señalaron que desde hace tiempo vienen reclamando la intervención del COE, “algo que era negado por el Tribunal Superior para mantener una falsa apariencia de tener el control de la situación”.
En el primer día del operativo del Centro de Operaciones de Emergencias en tribunales se avanzó con 300 testeos, y un número indeterminado de hisopados.
En ese marco, el secretario general de AGEPJ, Federico Cortelletti expresó: “El paro continúa y no está sujeto a revisión, en primer lugar porque murió una compañera. Pero hay otra cuestión aquí, y es que venimos reclamando desde el inicio del trabajo presencial el cumplimiento irrestricto de los protocolos para evitar por todos los medios posibles los contagios en el lugar de trabajo”.
Cortelletti solicitó que “por el bien de la salud de los trabajadores” se tomen las medidas preventivas necesarias y se reencause la observancia de las normas sanitarias en los establecimientos judiciales.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia investiga el mantenimiento del edificio, habilitaciones y controles
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
Confirmaron que Ramiro Alaniz Cortes, la víctima fatal del derrumbe, murió por asfixia
Así lo reveló el resultado preliminar de la autopsia que indicó que la víctima murió luego de quedar atrapada entre los escombros esparcidos tras desmoronarse parte de los ladrillados que revestían el edificio colindante al bar donde se encontraba Ramiro Alaniz.
Derrumbe en barrio Güemes: habilitan una mano de Boulevard San Juan, tras la tragedia
Este lunes por la mañana se habilitó una mano en sentido este – oeste, en cumplimiento con lo requerido por la investigación acerca de lo sucedido con el derrumbe de revestimiento de un edificio, que generó el fallecimiento de una persona.
Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
Una persona en situación de calle sufrió quemaduras, tras incendiarse el colchón en el que dormía
En la madrugada de este lunes, fue trasladado al Hospital Córdoba un hombre de 38 años que, por causas que se tratan de establecer, sufrió quemaduras de segundo grado en el ingreso a una galería ubicada en Rivera Indarte al 130.