Fetap apuntó contra las "asimetrías" en los subsidios al transporte
La Federación emitió un comunicado en el que repudió "la discriminación hacia el sistema de transporte de Córdoba en materia de subsidios con respecto al AMBA-CABA".
La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) reiteró este jueves en un comunicado que el sector "está atravesando la mayor crisis en la historia del transporte de esta provincia".
Al tiempo que la entidad dijo entender "la angustia e incertidumbre" de los trabajadores ante la demora en el pago de los salarios, e insistió en que "las empresas continúan esperando las partidas del subsidio nacional, sin contar por el momento con ninguna certeza acerca de cuándo llegarán".
"Esta situación nos provoca una fuerte sensación de impotencia por no poder atender los compromisos salariales y por ver cada día cómo las empresas se van deteriorando y sumergiendo en un abismo del cual no se avizora una salida"; expresó en el texto.
Asimismo, consideró "un acto de total injusticia la asimetría aplicada en la distribución de los subsidios en un país" y repudió "la discriminación hacia el sistema de transporte de Córdoba, y al mismo tiempo hacia los usuarios cordobeses, y del interior del país en materia de subsidios con respecto al AMBA-CABA".
"Apelamos a que el señor Presidente, en este momento tan particular, pueda impartir las directivas respectivas para evitar las mencionadas asimetrías".
Por otro lado, apuntó contra una "desigualdad en los aportes gubernamentales al comparar el transporte interurbano, urbano del interior de esta provincia con respecto al sistema urbano de la Capital que también es asistida recientemente por la Jurisdicción Municipal".
"Instamos a las autoridades correspondientes, tanto de los ámbitos nacional como provincial, a tener en consideración esta realidad terminal para darle una solución eficaz y sostenible en el tiempo que permita acabar con la incertidumbre de los trabajadores, usuario y empresas", señaló.
El comunicado completo:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.