Massa presentó un proyecto de ley para combatir el "vandalismo rural"
La propuesta modifica el Código Penal para dar una respuesta al problema que viene suscitándose en los últimos tiempos con daños a silobolsas en la región productora.
El presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, presentó un proyecto de ley que crea el delito de "vandalismo rural" contra la propiedad, y tiene como objetivo frenar el daño a cosechas, silos o tolvas.
La iniciativa del líder del Frente Renovador, que es acompañada por el diputado Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos), modifica el Código Penal para dar una respuesta al problema que viene suscitándose en los últimos tiempos con daños a silobolsas en la región productora de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos.
El Código Penal actual no cataloga como "delito" sino como "estrago" a los daños a cualquier tipo de unidad de almacenamiento de cosechas. En este sentido, la norma propuesta busca que el vandalismo rural sea considerado un daño especial y agravado cuando se afecta el desempeño o explotación de un establecimiento rural.
Se prevén penas de entre 2 y 5 años si por la acción se afectara el normal desempeño o explotación de un establecimiento rural a través de la destrucción, inutilización, desaparición o cualquier otro modo de daño.
En tanto, la iniciativa propone penas de hasta 12 años de prisión por liberación de patógenos, tóxicos o energía, emisión de radiaciones, incendio, explosión, inundación, derrumbe, o cualquier otro proceso destructor que genere un peligro para la vida. Si los hechos produjesen la muerte de una persona, la pena podría ser de hasta 25 años de prisión.
En los fundamentos de la normativa, se sostiene que con este tipo de sanciones se busca proteger "desde el origen el ciclo producción-exportación de un sector esencial de la economía nacional" bajo el argumento de que "destruir un silobolsa es destruir el trabajo argentino".
"En el código penal actual existen algunas regulaciones previstas como estrago, pero son de aplicación imposible como defensa de la propiedad, ya que se enmarcan dentro de los llamados delitos contra la Seguridad Pública, requiriendo para su configuración una lesividad superior y diferente a las del daño a la propiedad privada", sostuvo Gutiérrez en un comunicado.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).