Massa presentó un proyecto de ley para combatir el "vandalismo rural"
La propuesta modifica el Código Penal para dar una respuesta al problema que viene suscitándose en los últimos tiempos con daños a silobolsas en la región productora.
El presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, presentó un proyecto de ley que crea el delito de "vandalismo rural" contra la propiedad, y tiene como objetivo frenar el daño a cosechas, silos o tolvas.
La iniciativa del líder del Frente Renovador, que es acompañada por el diputado Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos), modifica el Código Penal para dar una respuesta al problema que viene suscitándose en los últimos tiempos con daños a silobolsas en la región productora de Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos.
El Código Penal actual no cataloga como "delito" sino como "estrago" a los daños a cualquier tipo de unidad de almacenamiento de cosechas. En este sentido, la norma propuesta busca que el vandalismo rural sea considerado un daño especial y agravado cuando se afecta el desempeño o explotación de un establecimiento rural.
Se prevén penas de entre 2 y 5 años si por la acción se afectara el normal desempeño o explotación de un establecimiento rural a través de la destrucción, inutilización, desaparición o cualquier otro modo de daño.
En tanto, la iniciativa propone penas de hasta 12 años de prisión por liberación de patógenos, tóxicos o energía, emisión de radiaciones, incendio, explosión, inundación, derrumbe, o cualquier otro proceso destructor que genere un peligro para la vida. Si los hechos produjesen la muerte de una persona, la pena podría ser de hasta 25 años de prisión.
En los fundamentos de la normativa, se sostiene que con este tipo de sanciones se busca proteger "desde el origen el ciclo producción-exportación de un sector esencial de la economía nacional" bajo el argumento de que "destruir un silobolsa es destruir el trabajo argentino".
"En el código penal actual existen algunas regulaciones previstas como estrago, pero son de aplicación imposible como defensa de la propiedad, ya que se enmarcan dentro de los llamados delitos contra la Seguridad Pública, requiriendo para su configuración una lesividad superior y diferente a las del daño a la propiedad privada", sostuvo Gutiérrez en un comunicado.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.