Suoem volvió a movilizarse hasta el Tribunal de Faltas y el Palacio 6 de Julio

Los municipales marcharon desde la "zorrera" en protesta contra la implementación de los promotores de convivencia y de los servidores urbanos.

Los municipales marcharon este jueves hasta el Tribunal de Faltas municipal. - Foto: gentileza Pablo Olivarez.

Empleados municipales nucleados en el Suoem llevaron adelante este jueves una nueva movilización contra medidas impulsadas por el intendente Martín Llaryora. Esta vez, la marcha es contra los llamados promotores de convivencia y contra los servidores urbanos.

Desde la Dirección Municipal de la Policía de Tránsito, conocida como la "zorrera", los trabajadores marcharon hasta el Tribunal Administrativo de Faltas ubicado sobre calle Avellaneda en cercanías a la Plaza Colón. Allí, luego, se movilizaron hasta la Municipalidad.

La "zorrera" se trata del nuevo foco central de protestas del gremio, que viene reclamando también contra el recorte de jornadas municipales y el ajuste jubilatorio de la Provincia.

Con barbijos, caretas, banderas, bombos y humo verde, los municipales vuelven a movilizarse a pesar de regir el aislamiento obligatorio. "La cuarentena es sólo para trabajadores y trabajadoras municipales, pero no para los servidores urbanos y promotores de convivencia a quienes el intendente Llaryora les ha otorgado una especie de "inmunidad de pandemia", sostuvieron en un comunicado.

Los empleados también aclararon que el sindicato no se encuentra de paro, sino que la Municipalidad sigue en receso administrativo ante la pandemia de coronavirus.

La movilización, ante el aumento en el tránsito en el centro, generó un caos vehicular en la zona de barrio Alberdi y en el centro, con gran cantidad de calles cortadas.

Los nuevos promotores de convivencia, aprobados a principio de febrero pasado por el Concejo Deliberante, son un nuevo cargo que busca fiscalizar el cumplimiento de ordenanzas, realizando tareas de prevención. Hasta el momento son 42 los contratados.

En tanto, los servidores urbanos son monotributistas con chalecos celestes que en las últimas semanas se encargaron de tareas de mantenimiento en la ciudad.

Noticia relacionada:

Córdoba en cuarentena: conflicto social en tiempos de aislamiento

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.