Deuda externa: Argentina extendió la renegociación hasta el 12 de junio
Lo hizo a través de una presentación realizada este lunes en Nueva York. De este modo, el país gana tiempo para seguir negociando con los tenedores de bonos.
La Argentina anunció que prorroga hasta el 12 de junio próximo la renegociación de su deuda externa, en una presentación realizada este lunes en Nueva York. Según informó el Ministerio de Economía, se extendió por un período adicional el vencimiento de la "invitación" que hizo a los tenedores de ciertos bonos elegibles.
Así, el país busca ganar tiempo para seguir negociando un acuerdo con los fondos de inversión que evite la caída en default de su deuda soberana.
Según se indica, la fecha de anuncio de resultados será tres días después de la fecha de cierre, el 15 de junio próximo, o "lo antes posible de allí en adelante".
En la presentación, el Ministerio de Economía consideró que desde la anterior prórroga el Gobierno "se dedicó proactivamente a mantener conversaciones con distintos grupos de inversores, adelantó posibles ajustes a la Invitación y recibió comentarios de inversores, así como también otras sugerencias sobre diferentes caminos para mejorar el valor de recupero".
También hizo mención de la declaración difundida este lunes por el FMI y dijo que el Ministerio "se encuentra evaluando la posibilidad de introducir ajustes adicionales" a fin de incrementar el apoyo de los inversores.
"Argentina cree firmemente que una reestructuración de deuda exitosa contribuirá a estabilizar la condición económica actual, aliviando las restricciones a mediano y largo plazo sobre la economía de Argentina devenidas de la actual carga de deuda, permitiendo reencauzar la trayectoria económica del país hacia el crecimiento a largo plazo", agregó la cartera que conduce Martín Guzmán.
Señaló que "Argentina y sus asesores pretenden aprovechar esta extensión para continuar con las discusiones y permitirles a los inversores continuar contribuyendo con una reestructuración de deuda exitosa".
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Cristina cuestionó a Milei: "Este modelo le sirve solo al 30% de la población, el otro 70% queda afuera"
Así lo expresó la ex mandataria en el acto "Encuentro de la Cultura Popular" en Retiro. "¿Por qué Milei perdió en los barrios populares? Porque es donde primero impacta la crisis", sostuvo la ex presidenta.
"Roma no paga traidores", la frase que les dedicó Milei a Victoria Villarruel y a Jorge Macri
A través de X, el presidente quiso explicar por qué les negó el saludo a la vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante en Tedeum del 25.
Tedeum del 25: el arzobispo García Cuerva reclamó por "jubilaciones dignas" ante Milei
En el marco del 25 de Mayo, el arzobispo de Buenos Aires se preguntó "cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas" ante la presencia del presidente Milei, que no saludó a Victoria Villarruel ni a Jorge Macri.
Visitará Argentina este domingo el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos
Se trata de Robert F. Kennedy, Jr., quien se reunirá con el ministro de Salud del país, Mario Lugones, encuentro el que espera dialogar sobre prioridades clave en materia de salud.
Revés para Milei: la Justicia frenó el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana
El dictamen suspende el decreto de Javier Milei que eliminó el programa de financiamiento de infraestructura en barrios populares. El Gobierno debe presentar un plan de urbanización o pagar una multa de $200.000 por cada día de demora.
El Gobierno oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública
El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.