Luz y Fuerza protestó en caravana contra la reforma previsional

Junto a la Uepc, marcharon hacia el Centro Cívico desde la sede del gremio en sus vehículos particulares, conmemorando también el aniversario del Cordobazo.

El gremio, de caravana hacia el Panal, exige además que se avance en la inmediata actualización salarial 2020. - Foto: Javier Imaz/LNM.
El gremio, de caravana hacia el Panal, exige además que se avance en la inmediata actualización salarial 2020. - Foto: prensa LyF.
El gremio, de caravana hacia el Panal, exige además que se avance en la inmediata actualización salarial 2020. - Foto: Javier Imaz/LNM.
Gabriel Suárez, titular de Luz y Fuerza. - Foto: Javier Imaz/LNM.

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba llevó a cabo una protesta a través de una caravana de automóviles que comenzó alrededor las 9.30 en las calles del centro de la ciudad de Córdoba.

La medida de protesta se dio en el marco de un nuevo aniversario del Cordobazo y busca visibilizar además el rechazo del sector a la reforma jubilatoria impulsada por la Provincia y aprobada por la Legislatura.

Asimismo, el gremio exige que se avance en la inmediata actualización salarial 2020 y el pago de lo adeudado producto de la discriminación salarial 2019.

Foto: Javier Imaz/LNM

Similar modalidad fue llevada adelante por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) quienes llevaron adelante un bocinazo y caravana desde las 10. De hecho, ambos gremios se concentraron juntos frente al Centro Cívico, donde sus máximos dirigentes, Juan Monserrat y Gabriel Suárez (de Uepc y Luz y Fuerza respectivamente), brindaron discursos.

"La caravana es un elemento que se va a ir sumando más el trabajo a convenio y el quite de colaboración. Tenemos la necesidad de preservarnos y mantener las conquistas de los trabajadores", explicó, durante la movilización, el titular de Luz y Fuerza al móvil de Canal 8.

Suárez también calificó como "ajuste" las deudas salariales para con los choferes de UTA y Aoita, como así también el recorte a los empleados municipales por parte de Martín Llaryora. "Creemos que lo peor que nos puede pasar es que nos sigan ajustando, más en el marco de una pandemia", agregó.

Noticias relacionadas:

Docentes realizaron una caravana y bocinazo contra la reforma jubilatoria
Luz y Fuerza decretó un paro para este miércoles y habrá guardias mínimas

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa

La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.

Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.