Córdoba27/05/2020

Interurbano: Aoita advierte "medidas extremas" si el viernes no hay un acuerdo

La medida cumplió 44 días. Dirigentes confirmaron que el paro continuará por tiempo indeterminado pero lanzaron una advertencia para la reunión del viernes.

El paro de interurbanos cumplió este martes 44 días. - Foto: archivo

Luego de un plenario de delegados de Aoita, los trabajadores del transporte interurbano decidieron extender el paro iniciado hace 44 días, por lo menos, hasta el viernes, para cuando se espera una nueva oferta que sirva para destrabar el conflicto.

El paro comenzó el pasado 13 de abril debido a que un reclamo que los choferes habían iniciado por la paga incompleta de los salarios de los meses de marzo y abril.  Hasta el momento, según comentó el secretario gremial Emiliano Gramajo, sólo se completó entre un 50% y un 70% de los haberes del mes de marzo, y hay también dudas respecto a la paga de los salarios por venir ante la insistencia por parte de las empresas que afirmar que “no hay plata”.

Este martes, al no haber arribado a un acuerdo con las empresas de transporte, se informó la continuidad de la medida de fuerza por tiempo indeterminado y se advirtió que el viernes ambas partes buscarán destrabar el conflicto con una nueva reunión. 

"La comisión directiva de AOITA conjuntamente con el cuerpo de delegados rechaza la propuesta del empresariado por insuficiente", señala el comunicado dado a conocer este martes.

"Fuimos citados nuevamente por el Ministerio de Trabajo para el día viernes 29 de mayo. Esta audiencia será la última oportunidad para llegar a un acuerdo. De lo contrario, tomaremos la medida extrema para que nuestro reclamo sea escuchado", advierte el escrito firmado por Emiliano Gramajo. "Entendemos que fuimos bastante perseverantes y los únicos interesados en trata de encontrar una solución a este conflicto",  explicaron. Finalmente advirtieron que la medida de fuerza sigue por tiempo indeterminado.



Te puede interesar

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.

Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información

El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.

Nuevo paro universitario: docentes denuncian que llevan 18 meses de caída del salario

La medida de fuerza de este martes se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

La Provincia firmó un convenio con Santa Fe para obtener un espacio operativo en el puerto

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

La constructora del edificio que se derrumbó había sido denunciada en 2012 por "mala praxis"

Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.

Córdoba adhirió a la renovación de la licencia de conducir digital: cómo funciona

Desde ahora, la renovación o ampliación del carnet nacional de conducir se podrá realizar sin la necesidad de ir a un centro presencial. La Provincia se incorporó a la nueva normativa.