Caravana en repudio a la imputación de médicos del geriátrico de Saldán
Médicos autoconvocados y entidades se movilizaron para rechazar la judicialización de dos profesionales de la salud, en el marco de la pandemia.
Médicos autoconvocados y diferentes entidades profesionales se movilizaron este lunes por las calles de la ciudad y protagonizaron una masiva caravana de autos para visibilizar su rechazo a la polémica judicialización de los médicos que se desempeñaban en una residencia para adultos mayores, de la localidad de Saldán, donde se detectó un brote de coronavirus.
La movilización, que se realizó bajo la consigna "Ni héroes, ni villanos, somos médicos", inició en la zona de Plaza Colón y continuó por distintos puntos de la Capital para culminar frente a Tribunales I de Córdoba.
La medida de protesta tiene lugar luego de que en las últimas horas se conociera la postura de la fiscalía a cargo de la investigación de lo sucedido en el geriátrico. La Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES), a cargo del fiscal Andrés Godoy, remarcó que “las actuaciones están vinculadas a dos profesionales médicos específicamente, y en una situación particular que es investigada”, y agregó que "de ninguna manera tiene vinculación con los equipos de salud que se desempeñan en el marco de la grave crisis sanitaria”.
“En virtud de haberse detectado graves y serios incumplimientos e irregularidades por parte del personal médico que desempeñaba tareas en el geriátrico mencionado respecto de de los protocolos elaborados por la autoridad sanitaria, como así también de la específica normativa que rige el desempeño de profesionales médicos, en particular, la de aquellos que desempeñan tareas en residencias geriátricas, el fiscal dispuso la imputación del director médico del geriátrico como así también del médico de piso”, expresó el fiscal en el escrito.
Por su parte, la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la Provincia de Córdoba (FEPUC) y la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de la Provincia de Córdoba (ACLISA) emitieron este sábado diferentes comunicados en apoyo a los médicos perteneciente al geriátrico de Saldán que fueron imputados el viernes por "propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”.
Lo propio hizo la CTA Autónoma Regional Córdoba, que manifestó su solidaridad con los profesionales del Geriátrico Santa Lucía, de Saldán, denunció "la desidia de sus dueños y la negligencia del Ministerio de Salud" y reclamó "un protocolo para geriátricos".
También fustigó "la parcialidad de la Fiscalía Especial para delitos de propagación de Coronavirus, creada a dedo, y que hasta el momento nada investigó del Ministerio de Salud o su Ministro".
De esta manera se sumaron al Consejo de Médicos quienes expresaron en su propio comunicado que "criminalizar a los profesionales no parece el mecanismo adecuado para encontrar la verdad".
Protestas en el interior provincial
Profesionales de las localidades de Río Cuarto se sumaron a la convocatoria y reclamaron también por mejores condiciones laborales en medio de la emergencia sanitaria que atraviesa Córdoba y el país.
En esa ciudad, la movilización comenzó a las 17 en la zona del Centro Cívico y hubo una alta adhesión a la protesta.
En Villa María, en tanto, decenas de personas se concentraron en la plaza frente a la Catedral local, para luego dirigirse a diferentes clínicas de la ciudad, a sedes policiales, Tribunales y la costanera de la ciudad. A su vez, Bell Ville, San Francisco, Marcos Juárez fueron otras de las localidades donde los médicos y trabajadores de la salud se manifestaron esta tarde.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.