País21/05/2020

Transporte: intendentes del interior piden asistencia para resolver la crisis

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, junto a otros tres mandatarios, elevó un petitorio al Gobierno nacional y remarcó la necesidad de un sistema de subsidios equitativo.

Intendentes indicaron que la “situación actual resulta insostenible” para el sistema de transporte del interior. - Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, junto a otros tres mandatarios del interior del país, elevaron un petitorio al Gobierno nacional y remarcaron la necesidad de un sistema de subsidios equitativo.

Tras una reunión que tuvo lugar el miércoles, acordaron la elaboración de un documento conjunto para solicitarle al Ejecutivo acciones urgentes para la resolución de la problemática del transporte urbano de pasajeros en cada ciudad.

El petitorio cuenta con la firma de Llaryora, y de Pablo Javkin (Rosario), Adan Bahl (Paraná) y Emilio Jaton (Santa Fe). Mediante teleconferencia, los funcionarios de las cuatro ciudades coincidieron en la necesidad de solicitarle al Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y al ministro de Transporte, Mario Meoni, que intercedan para lograr un esquema de subsidios al transporte público de pasajeros sea “más federal y equitativo”.

Los jefes comunales aducen que la situación que reviste el transporte urbano de pasajeros en colectivos se ha visto estructuralmente afectada en este nuevo modelo de organización social que plantea el Covid– 19 y obliga a repensar el transporte y la movilidad urbana, "confluyendo a un sistema integrado de movilidad individual y grupal, pero readaptando y disponiendo inversiones específicas en pos de la movilidad sustentable".

En tal sentido, indicaron que la “situación actual resulta insostenible” para el sistema de transporte del interior y por ello solicitan buscar alternativas que permitan el sostenimiento económico y técnico del servicio.

Cabe recordar que la Capital cordobesa lleva desde el 8 de mayo sin transporte a causa del paro que lleva adelante el gremio de UTA en reclamo por demoras en el pago de los salarios.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".