La crisis del transporte de pasajeros llegó a la Cámara de Diputados
Funcionarios y empresarios informaron a parlamentarios sobre la grave situación en el sector. Con escasos cortes de boletos, las empresas alertan sobre una “crisis terminal”.
El subsecretario de Transporte Automotor, Gabriel Bermúdez, y dirigentes de la Federación Argentina de Transportadoras por Automotor de Pasajeros (FATAP) expusieron este martes ante la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados sobre la difícil situación que atraviesan las empresas del sector, a raíz del coronavirus.
Al exponer ante la comisión que preside el radical José Cano, Bermúdez dijo que "desde que asumió el ministro (de Transporte) Mario Meoni estamos trabajando en federalizar el reparto de subsidios" y destacó que con la "información que teníamos hicimos un reparto equitativo de acuerdo a cantidad de trabajadores y kilómetros recorridos".
"Elevamos a la Jefatura de Gabinete un informe para que conozca acabadamente cuál es el impacto que tiene la emergencia sanitaria sobre el transporte", agregó.
Desde 2019 el gobierno de Mauricio Macri decidió transferir a las provincias la responsabilidad de distribuir los subsidios y muchas empresas del interior insisten que esos recursos, ante la caída de la actividad, no les alcanzan para pagar sueldos, lo que provocó paros en muchas provincias en reclamo de salarios. Córdoba, con los servicios urbanos e interurbanos paralizados, no es la excepción.
Bermúdez dijo que esta crisis "es un problema que viene de larga data y se acentuó con la política de subsidios" en el 2019 implementada durante el gobierno de Mauricio Macri. El funcionario también se mostró partidario del proyecto del diputado del Frente de Todos Carlos Selva de extender el uso de la tarjeta SUBE a todo el país, ya que permitirá "transparentar el sistema de control y nos va permitir auditar la inversión que realiza el estado en materia de subsidios".
En ese sentido, Cano dijo que se derivó a asesores el proyecto para extender la SUBE a todo el país que se tratará en las próxima reunión de la comisión.
El vicepresidente de la FATAP, Gerardo Ingaramo, advirtió sobre la difícil situación que tienen las empresas en el interior del país, que podría terminar con "muchas en la quiebra". "Vamos a llegar a una crisis terminal sino encontramos una solución en los próximos días", alertó.
El empresario dijo que pidieron tener "una equidad similar a la del AMBA" que recibe "8.000 millones de pesos contra los 2.300 que recibe el interior del país" y dijo que "con el subsidio no nos alcanza para cubrir el total de los fondos".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Plata: investigan la muerte de nueve personas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano
La muerte de nueve personas por el uso de fentanilo contaminado es investigado luego de que el caso ocurrido en un hospital de La Plata fuera el desencadenante de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibiera la comercialización de todos los productos de un laboratorio.
El Gobierno anunció una baja de impuestos para productos electrónicos: promete una reducción del 30% en los precios
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien adelantó que aplicará para productos electrónicos importados y también para aranceles internos a celulares, televisores y aires acondicionados.
Jubilaciones: Diputados dictamina sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono de $70.000
En un plenario de comisiones, la oposición en Diputados busca lograr dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo. Los proyectos ya fueron rechazados por el oficialismo.
Autorizan un incremento del 5% en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil. La medida fue oficializada a través de la Resolución 195 y 196/2025 en el Boletín Oficial.
Choque frontal entre un colectivo y un camión en la Ruta 3: hay al menos cuatro muertos
El accidente ocurrió durante la madrugada cuando un bus de la empresa Condor Estrella chocó de frente con un camión a la altura de en San Miguel del Monte en la provincia de Buenos Aires. Hay alrededor de 16 heridos.
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.