País13/05/2020

Covid-19: lanzan el plan DETeCTar en los barrios populares del conurbano

Lo decidió el Gobierno nacional, ante el aumento de casos: en sólo 24 horas hubo 74 confirmados. Será a través de un plan preventivo y coordinado con el gobernador e intendentes.

La reunión encabezada este miércoles por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. - Foto: Télam

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, acordaron este miércoles fortalecer las acciones de prevención y asistencia en los barrios populares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se desplegarán programas en forma conjunta para evitar la propagación del coronavirus.

"El objetivo es identificar –mediante el plan DETeCTar- a las personas con mayor vulnerabilidad sanitaria y social, implementar acciones de cuidado en función del riesgo, establecer una red de apoyo, acompañamiento y contención, y asegurar la provisión de insumos de higiene personal y domiciliaria, y de los alimentos", explicaron voceros del Ministerio de Desarrollo Social.

De hecho, Cafiero y Arroyo encabezaron una reunión en esa cartera, a la que asistieron también la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y su par de Salud, Ginés González García.

En el encuentro se acordó que este jueves se realizará una nueva reunión con representantes del gobierno de la provincia de Buenos Aires, intendentes del primer cordón del conurbano y los jefes comunales de Moreno, Merlo y Almirante Brown.

"Allí se prevé fortalecer las medidas y extender la aplicación de protocolos de prevención correspondientes en cada distrito", dijeron los voceros y apuntaron que también se conversará con el resto de los intendentes del conurbano y con representantes de organizaciones sociales.

Por otro lado, con 74 nuevos diagnósticos positivos en las últimas 24 horas, los casos de coronavirus en los barrios vulnerables de la ciudad de Buenos Aires ascendieron a 759, informó el Gobierno porteño.

Los fallecidos por Covid-19 en los barrios vulnerables de Ciudad fueron 8, y 103 personas ya fueron dadas de alta, de acuerdo al parte oficial emitido en la mañana del miércoles.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

Los barrios vulnerables porteños ya suman 685 infectados

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.