En la mayoría de los 281 barrios populares registrados, las familias no tienen acceso al agua potable y la calefacción es con artefactos inseguros.
La ministra de Promoción del Empleo, Laura Jure, y el secretario de Políticas Sociales municipal, Raúl La Cava, dialogaron con LNM sobre los proyectos.
"Les hicieron creer que no tenían mérito" dijo el Presidente de la Nación en relación a la política aplicada por su antecesor Mauricio Macri.
"Nos hubiera encantado que se pudieran tomar medidas a tiempo, pero como esto no sucedió, fuimos a Nación a buscar soluciones urgentes", dijo el referente de La Poderosa.
El total de infectados ascienden a 1.651 en esos barrios, donde se lleva adelante el Programa Detectar, que busca casa por casa los casos sospechosos de Covid-19.
Lo anunció este domingo el Gobierno nacional. Relevarán 1.340 barrios populares del Área Metropolitana y aislarán a quienes tengan síntomas compatibles con Covid-19.
El ministro de Salud, Ginés González García sostuvo que en los sectores vulnerables "es más difícil realizar el aislamiento" y el Covid-19 "se expande a una velocidad muy fuerte".
Lo decidió el Gobierno nacional, ante el aumento de casos: en sólo 24 horas hubo 74 confirmados. Será a través de un plan preventivo y coordinado con el gobernador e intendentes.
En las últimas 24 horas se registraron 69 nuevos casos de Covid-19. Hasta el momento, ya son ocho las personas fallecidas tras los focos de contagio, informó hoy el Gobierno porteño.
A través de una declaración, el equipo de Sacerdotes de Villas y Barrios Populares de la Ciudad y el Gran Buenos Aires indicaron que "se vienen momentos muy duros en lo social".