El dólar blue parece no tener techo: cotizó este miércoles a 133 pesos

En el circuito informal sumó seis pesos con relación a la cotización del martes. También subieron el dólar bolsa y el contado con liquidación.

La brecha entre el valor del contado con liquidación y el precio del dólar en el MAE se extendía - Foto: NA

Los distintos precios del dólar en la Argentina operaron este miércoles con tendencia alcista mientras se ampliaba la brecha entre el valor convalidado por el Banco Central y el que transaccionan en el mercado bursátil.

El dólar blue escaló a $133 y marcaba así un nuevo máximo histórico, mientras el contado con liquidación recuperó la tendencia alcista y la brecha con el mayorista creció a un 85,6 por ciento.

En una rueda en la que se recalentó el billete verde en el circuito financiero informal de la city porteña, el tipo de cambio sumaba de ese modo $6 con relación a la cotización del martes.

El dólar bolsa, utilizado en la compra y venta de bonos para adquirir moneda extranjera, saltaba a $121,84, es decir $3,12 más que el día anterior.

El contado con liquidación, usado en el mercado para fugar divisas de manera legal, trepaba $4 hasta los $125,41.

Fuente: NA

Noticia relacionada:

Dólar “solidario” y contado con liqui no detienen su tendencia alcista

Te puede interesar

El Indec reveló que los salarios de marzo se ubicaron por debajo de la inflación del tercer mes de 2025

El informe oficial reveló que el único sector que habría crecido por encima de la inflación en marzo fue el del privado no registrado (5,1%); mientras que no alcanzaron al 3,7% ni el sector privado registrado (2,2%) ni el sector público (3,3%).

Pese a las trabas del Gobierno, el sindicato de empleados de comercio confirmó el aumento

El aumento acordado con las cámaras empresariales es del 5,4% acumulativo. La suba en los salarios se alejó del 1% mensual que el Gobierno de Javier Milei pretendía imponer.

Con descuentos y cuotas arrancó el Hot Sale, que en esta edición abarca a tiendas físicas para repuntar el consumo

El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), llega en un momento difícil tanto para consumidores como para empresas y emprendedores, por lo que este año se ofrecerá una gran variedad de alternativas.

El Gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan

El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.

Las ventas minoristas crecieron 3,7% interanual en abril pero retrocedieron frente a marzo

Las ventas minoristas de las pymes exhibieron otra mejora en abril, al crecer un 3,7% interanual, a precios constantes, pero retrocedieron un 1,8% frente a marzo.

El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril

En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.