Política Por: Ignacio Martín07/05/2020

El Suoem en estado de alerta ante el posible recorte en jornadas laborales

Beatriz Biolatto, titular del gremio de municipales, comentó a LNM que están a la espera de una voz oficial que dé detalles respecto a la iniciativa.

El Suoem en alerta ante la posibilidad de recortes para municipales. - Foto: archivo.

El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (Suoem) se mostró en estado de alerta ante la posibilidad de que el Ejecutivo municipal lleve adelante un recorte en las jornadas laborales para gran parte de la planta de trabajadores.

En diálogo con La Nueva Mañana, la secretaria general del gremio, Beatriz Biolatto, comentó que hasta el momento no tuvieron ningún acercamiento formal con representantes del Palacio 6 de Julio y que el Suoem y el Ejecutivo venían trabajando "desde hace tres semanas" con el objetivo de que se cumpla con actas que pasan items salariales de no remunerativos a remunerativos.

"Ese último tramo impactó directamente en los jubilados. El secretario de Economía (Guillermo Acosta) nos comentó que se estaban manejando con la recaudación de marzo y nosotros les dijimos que íbamos a ir las veces que fueran necesarias porque el diálogo jamás lo cortamos. Nos íbamos a juntar los primeros días de mayo, pero pasó lo que pasó. No sabemos bien el contenido, nos enteramos por algunos medios de comunicación, pero informamos que vamos a hacer todas las medidas gremiales y legales que en este contexto podamos hacer", agregó.

Ante esto, la comisión directiva del Suoem informó el estado de alerta a todo su cuerpo de delegados, a la espera de información oficial sobre el proyecto que este miércoles fue notificado a los concejales por parte del viceintendente Daniel Passerini.

Según expresaron distintos ediles a este medio, se informó que este viernes habría una nueva sesión especial para "tratar un proyecto que modifica un artículo de una ordenanza para bajar las horas de trabajo y los básicos". Cabe rescatar que es necesaria la aprobación del cuerpo legislativo para efectivizar las medidas trascendidas, que incluirían la reducción de jornada a seis horas y la eliminación de adicionales.

"Muchos gobernantes caen en la mala praxis institucional de ver en los cuerpos legislativos apéndices menores de su propia gestión. Humildemente le sugiero al oficialismo que directamente cierre el Concejo", fustigó Juan Pablo Quinteros, de Encuentro Vecinal, en contacto con este diario.

Sin embargo, fuentes de la Municipalidad también expresaron a LNM que el proyecto ya está listo y hoy será elevado para que lo analicen los integrantes de los distintos bloques.

Noticias relacionadas:

Llaryora analiza recorte de jornada a municipales para un ahorro salarial
La izquierda rechaza el recorte a los trabajadores municipales

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.