País28/04/2020

La Afip prorrogó por dos meses la suspensión de embargos a Pymes

La nueva disposición frena los embargos hasta el próximo 30 de junio. La medida apunta a amortiguar el impacto económico en ese sector, por la pandemia de coronavirus.

Un alivio para las Pymes, que atraviesan una situación crítica. - Foto: gentileza.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 30 de junio próximo los embargos a micro, pequeñas y medianas empresas, en medio de la pandemia de coronavirus.

La decisión extiende por dos meses el plazo previsto anteriormente en la normativa y apunta a amortiguar el impacto económico de la pandemia sobre la actividad económica.

Alrededor de un millón de empresas que cuentan con el Certificado Mipyme se verán alcanzadas por la suspensión de traba de medidas cautelares.

En un comunicado, el organismo señaló que la Resolución General número 4705, disponiendo la medida, será publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

La AFIP había prorrogado la feria fiscal hasta el 10 de mayo y extendido la suspensión de las exclusiones del monotributo por abril, medida que alcanzó a 3,6 millones de contribuyentes.

Con esa medida postergó la fecha para el cómputo de los plazos vigentes en distintos procedimientos administrativos, como determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos de fiscalización.

La AFIP había postergado también hasta el 30 de junio la fecha del primer corte para ingresar a la Moratoria impositiva 2020.

 Fuente: NA

 Noticia relacionada:

Abrupta caída: la producción de pymes descendió un 28,8% en marzo

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.