Dos libros de descarga gratuita explican a los niños el coronavirus
"Mi héroe eres tú" fue desarrollado por la Unesco, y "Coronavirus: un cuento para explicar el coronavirus a niños y niñas", fue escrito por Elizabeth Jenner, Kate Wilson y Nia Roberts.
Con "Mi héroe eres tú", la Unesco pone a disposición un relato para concientizar sobre medidas de prevención y cuidado a través del relato de una niña que entra en contacto con otros niños que han contraído el Covid-19 y se han curado.
"Los héroes tienen superpoderes -se dice a sí misma la heroína del relato, de nombre Sara, quien más adelante se plantea: "Necesito una forma de decirle a todos los niños del mundo cómo protegerse a sí mismos para poder proteger a todos los demás...".
"Mi héroe eres tú. ¡Cómo pueden los niños luchar contra la Covid-19!" fue desarrollado por el Grupo de Referencia del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en Situaciones de Emergencia y contó con el apoyo de expertos mundiales, regionales y nacionales de los Organismos Miembros, además de padres, cuidadores, profesores y niños de 104 países.
La Unesco tiene programado publicar también una guía complementaria llamada "Acciones para héroes", donde se ofrecerá "apoyo para abordar temas relacionados con la Covid-19, ayudando a los niños a manejar sus sentimientos y emociones, así como actividades complementarias para que los niños hagan basándose en el libro".
En las primeras etapas del proyecto los impulsores del proyecto consultaron a más de 1.700 niños, padres, cuidadores y maestros de todo el mundo para saber cómo estaban haciendo frente a la pandemia de Covid-19.Con los resultados elaboraron la historia e hicieron una primera lectura de recepción del libro, que luego revisaron y actualizaron.
La segunda opción para explicar los alcances de la pandemia a los chicos es "Coronavirus: un cuento para explicar el coronavirus a los niños y niñas", obra escrita por Elizabeth Jenner, Kate Wilson y Nia Roberts que incluye ilustraciones de por Axel Scheffler.
El contenido de divulgación está pensando para escolares en edad primaria, y cuenta con el apoyo y aporte del experto en enfermedades infecciosas, Graham Medley, profesor de la London School of Hygiene & Tropical Medicine, así como de dos directoras escolares y un psicólogo infantil.
El texto fue publicado originalmente por la editorial londinense Nosy Crow y en la Argentina es distribuido por el Grupo Planeta a través de su sello TimunMas. Se puede acceder en forma gratuita en https://www.planetadelibros.com.mx.
Tal como explican en el blog de la editorial, el libro responde a preguntas en un lenguaje simple y apropiado para niños de 4 a 10 años: ¿Qué es el coronavirus? ¿Cómo se contrae? ¿Qué sucede si se contrae el coronavirus? ¿Por qué la gente se preocupa por contraer el coronavirus? ¿Existe una cura para el coronavirus? ¿Por qué algunos lugares a los que normalmente vamos están cerrados? ¿Qué puedo hacer para ayudar? ¿Qué va a pasar después?
El libro fue publicado "para responder a las necesidades de los niños y las niñas y de sus familias", y se aclara que las personas que participaron en la edición de esta guía infantil lo hicieron sin percibir honorarios, informaron.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo
Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.
PAMI: tras la polémica por sobreprecios, el Gobierno anunció que entregará pañales sin intermediarios
El Gobierno tomó distancia de las denuncias por sobreprecios en las compras y cobros indebidos de las prestaciones de PAMI y anunció una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a la obra social.
Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.
De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo
Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".
Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida
El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.