Legisladores UCR piden a la Provincia que resuelva el paro de interurbanos
A través de una nota al ministro de Trabajo Omar Sereno, el bloque solicita "urgentes medidas a fin de dar solución" al conflicto que lleva una semana.
Luego de cumplirse una semana del paro de Aoita al transporte interurbano en la provincia, el bloque de legisladores de la UCR envió un escrito al ministro de Trabajo, Omar Sereno, para que tome "medidas urgentes" para resolver el conflicto.
"Atentos a la última resolución del gremio de trabajadores del transporte interurbano que ratificó la continuidad del paro por tiempo indeterminado y que tal medida de fuerza lleva ya una semana sin resolución con el consecuente perjuicio para la ciudadanía solicitamos a usted disponga urgentes medidas a fin de dar solución al conflicto y restablecer el servicio de transporte de manera inmediata.", indicó el escrito.
La medida de fuerza, que comenzó el pasado 13 de abril, sigue sin tener una solución a la vista. De hecho, el secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, remarcó: "No hemos tenido ningún tipo de contacto. Seguimos insistiendo en conformar una mesa. Nuestros compañeros recibieron parte de sus salarios y la medida sigue. Estamos esperando el llamado del gobierno no solo para resolver esto, sino de ahora en adelante".
Los legisladores de la oposición resaltaron que el transporte interurbano es un servicio esencial y "el Ministerio de Trabajo, como autoridad de aplicación, cuenta con las facultades suficientes para dar cumplimiento a la ley y garantizar el servicio de movilidad pública a la población".
El paro de Aoita decantó luego de "una preocupante irregularidad en los pagos de los salarios de marzo", que en algunos choferes no superó los 10.000.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.