Arribó el segundo vuelo con 14 toneladas de insumos médicos de China
Tras más de 55 horas de viaje y luego de una escala de abastecimiento en Auckland, Nueva Zelanda, el Airbus 330-200 de Aerolíneas Argentinas tocó pista a las 8.30.
El segundo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 14 toneladas de insumos críticos sanitarios requeridos por el Gobierno nacional, en especial material de laboratorio para realizar testeos en el marco de la pandemia de coronavirus, arribó esta mañana al aeropuerto internacional de Ezeiza.
Tras más de 55 horas de viaje y luego de una escala de abastecimiento en Auckland, Nueva Zelanda, el Airbus 330-200, especialmente acondicionado para el transporte de cargas mediante mallas contenedoras que permitieron ampliar la capacidad de carga en hasta un 84% extra, tocó pista a las 8.30.
El avión fue recibido por los ministros de Transporte, Mario Meoni; y de Salud, Ginés González García, y por el presidente de la compañía, Pablo Ceriani.
La tripulación estuvo integrada por 4 comandantes -Carlos Grecco, Gustavo Caponelli, Rodrigo Arribillaga y Marcelo Ejberowicz-; 8 copilotos -Alejandro Florentino, Juan Bonelli, Juan Quintana, Walter Piazza, Philipe Letestu, Hernán Aravsky, Pablo Golder Venneri y Javier Sanahuja-; 4 técnicos de vuelo -Sergio Regidos, Rodrigo Tavella, Pablo González García y Gustavo González-; un despachante operativo, Mauricio Falce y un despachante de cargas, Diego Maciel.
Todos el equipo tuvo que permanecer a bordo de la aeronave durante el viaje de manera tal que se respeten las condiciones de aislamiento.
Por otra tarde, este tarde, a las 18.30, partirá el tercer vuelo de la línea de bandera rumbo a China, nuevamente para buscar insumos médicos para combatir la pandemia de coronavirus Covid-19.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.