El Gobierno indicó que avanza en concretar un vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing que reducirá en 10 horas de viaje.
"Esta visita será fructífera y dará un nuevo impulso al avance de las relaciones de asociación chino-rusas", dijo el mandatario chino desde Europa.
Tras días de tensión con Beijing, la operación fue realizada con éxito. El Gobierno chino rechazó en todo momento las acusaciones de espionaje.
El aumento de contagios en el gigante asiático levantó alertas en la comunidad científica global por nuevas variantes potencialmente más contagiosas.
El titular del Banco Central señaló que diferentes compañías chinas “están pidiendo usar el yuan como moneda de inversión aquí” en lugar de otras “divisas”.
"El mundo está en una encrucijada" y "espera que China y EE.UU. gestionen de forma adecuada su relación", dijo Xi ante su par norteamericano.
Son congresistas de Estados Unidos, según informó el Ministerio de Exteriores taiwanés, que agradeció el "apoyo inquebrantable".
La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes generó tensiones diplomáticas y China afirmó que EE.UU. despliega acciones "peligrosas".
La llegada de la titular de la Cámara de Representantes es una provocación para Beijing, que considera a la isla como una provincia rebelde.
El país asiático confirmó su apoyo para que Argentina integre el grupo de potencias emergentes que conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
La capital económica de China, de 25 millones de habitantes, fue confinada por etapas desde finales de marzo para hacer frente a un brote en todo el país.
La invitación del presidente Xi Jinping es para el encuentro de cancilleres y de presidentes del grupo, que se celebrará el 20 de mayo y el 24 de junio.