Política09/04/2020

Juntos por el Cambio pide explicaciones al Gobierno por el “ciberpatrullaje”

Diputados del espacio opositor presentaron un pedido de informe y señalaron que recurrirán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Los legisladores nacionales manifestaron su preocupación por los dichos de la ministra de seguridad, Sabina Frederic. - Foto: Karina Banfi (archivo).

Diputados de Juntos por el Cambio presentaron este jueves un pedido de informe a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, para que detalle el uso del ciberpatrullaje para la medición del "humor social" en el contexto de pandemia por el Covid-19.

"Es necesario conocer la normativa y acto administrativo que reglamenta esta ‘vigilancia y el patrullaje cibernético del humor social’", destacaron los diputados en el proyecto, como así también solicitaron "detallar si la normativa adoptada ha sido elaborada tomando en consideración los principios y derechos consagrados en el marco jurídico nacional vigente sobre libertad de expresión".

Los legisladores nacionales manifestaron su preocupación en un escrito difundido en el que consideraron que ‘auscultar el humor social’ desde el Estado como así también la opinión pública es una actividad expresamente prohibida por la Ley Nacional de Inteligencia.

A la vez, expresaron que la próxima instancia será solicitar opinión a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través de la Relatoría Especial de Libertad de Expresión, ya que "debemos vigilar que no se cercenen los derechos fundamentales de los ciudadanos incluso durante dure esta pandemia".

El pedido surge de las autoridades de la oposición de las Comisiones de Comunicación e Informática: Karina Banfi; Libertad de Expresión, Waldo Wolff; Asuntos Constitucionales, Gustavo Menna; y Seguridad, Álvaro de Lamadrid.

Noticia relacionada:

Frederic aclaró que el ciberpatrullaje se utiliza para "prevenir delitos"
La oposición criticó el "ciberpatrullaje" que realiza el Ministerio de Seguridad

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".