Córdoba08/04/2020

Desde la oposición le piden a Llaryora que los barbijos sean obligatorios

Juan Negri, jefe del bloque Córdoba Cambia, argumenta que en otras ciudades de la provincia ya se implementó la exigencia para quienes circulan por las calles.

Negri presentó propuestas en relación a los barbijos y la concentración en supermercados y farmacias. - Foto: NA

Luego de que al menos seis provincias empezaran a exigir la obligatoriedad en el uso de barbijos para circular por las calles, el jefe del bloque opositor Córdoba Cambia en el Concejo Deliberante, Juan Negri, le exigió al intendente Martín Llaryora que implemente la medida en Córdoba.

En tanto, hasta el momento Río Tercero y San Francisco llevaron adelante la iniciativa. "Aquellos lugares que mejor han manejado la crisis de COVID-19 fueron los que tomaron una combinación de medidas preventivas, con un férreo control gubernamental, datos e información precisa, y conciencia y compromiso poblacional", afirmó el edil.

El concejal sostiene que poco a poco el flujo de gente en las calles va a ser mayor, lo que aumenta el riesgo de contagio. “Es importante que desde el Estado se tomen medidas que aumenten las precauciones y los cuidados, para poder volver a la normalidad sin que esto implique un aumento exponencial en el número de personas contagiadas”, agrega.

Otras medidas que Negri considera indispensables tienen que ver con la compra de reactivos para poder testear una mayor cantidad de casos posibles de COVID-19, con el ahorro que se generará por el recorte del 30% en el sueldo de los funcionarios municipales. 

“Sumado a esto, el seguimiento de personas con Coronavirus mediante plataformas móviles o el 107, tanto para corroborar el cumplimiento de la cuarentena como para poder contenerlos y asistirlos cuando sea necesario. Además, es importante que todos los lugares que concentren personas, como supermercados o cajeros automáticos, tengan alcohol en gel a disposición para asegurar la higiene de las manos, y el aumento en la desinfección de la vía pública”, sostiene Negri, quien afirma que todas estas medidas serán transmitidas en la próxima reunión del COE (Centro de Operaciones de Emergencia), donde el oficialismo y la oposición participan activamente para hacer un seguimiento de la situación del Coronavirus en la Ciudad.

“Es sumamente importante que podamos salir del aislamiento con la mayor de las precauciones y los cuidados. Como argentinos estamos haciendo un gran trabajo y debemos seguir en la misma línea. Venimos bien, pero no es momento de aflojar” concluyó.

Noticias relacionadas:

Elaboran instructivo para la confección de barbijos caseros
Coronavirus: Nación advierte sobre el uso de barbijos profesionales

Te puede interesar

El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"

El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.

El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"

Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.

Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto

Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.

Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"

Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.