Desde la oposición le piden a Llaryora que los barbijos sean obligatorios
Juan Negri, jefe del bloque Córdoba Cambia, argumenta que en otras ciudades de la provincia ya se implementó la exigencia para quienes circulan por las calles.
Luego de que al menos seis provincias empezaran a exigir la obligatoriedad en el uso de barbijos para circular por las calles, el jefe del bloque opositor Córdoba Cambia en el Concejo Deliberante, Juan Negri, le exigió al intendente Martín Llaryora que implemente la medida en Córdoba.
En tanto, hasta el momento Río Tercero y San Francisco llevaron adelante la iniciativa. "Aquellos lugares que mejor han manejado la crisis de COVID-19 fueron los que tomaron una combinación de medidas preventivas, con un férreo control gubernamental, datos e información precisa, y conciencia y compromiso poblacional", afirmó el edil.
El concejal sostiene que poco a poco el flujo de gente en las calles va a ser mayor, lo que aumenta el riesgo de contagio. “Es importante que desde el Estado se tomen medidas que aumenten las precauciones y los cuidados, para poder volver a la normalidad sin que esto implique un aumento exponencial en el número de personas contagiadas”, agrega.
Otras medidas que Negri considera indispensables tienen que ver con la compra de reactivos para poder testear una mayor cantidad de casos posibles de COVID-19, con el ahorro que se generará por el recorte del 30% en el sueldo de los funcionarios municipales.
“Sumado a esto, el seguimiento de personas con Coronavirus mediante plataformas móviles o el 107, tanto para corroborar el cumplimiento de la cuarentena como para poder contenerlos y asistirlos cuando sea necesario. Además, es importante que todos los lugares que concentren personas, como supermercados o cajeros automáticos, tengan alcohol en gel a disposición para asegurar la higiene de las manos, y el aumento en la desinfección de la vía pública”, sostiene Negri, quien afirma que todas estas medidas serán transmitidas en la próxima reunión del COE (Centro de Operaciones de Emergencia), donde el oficialismo y la oposición participan activamente para hacer un seguimiento de la situación del Coronavirus en la Ciudad.
“Es sumamente importante que podamos salir del aislamiento con la mayor de las precauciones y los cuidados. Como argentinos estamos haciendo un gran trabajo y debemos seguir en la misma línea. Venimos bien, pero no es momento de aflojar” concluyó.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".