Fernández se reunió con Pesce y Vanoli por el cobro de jubilaciones
El mandatario responsabilizó a ambos funcionarios por la aglomeración de adultos mayores que buscaban cobrar sus jubilaciones en pleno aislamiento obligatorio.
El presidente Alberto Fernández convocó este viernes de urgencia a la Quinta de Olivos al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y al titular de la Anses, Alejandro Vanoli, para definir un mecanismo de cobro de jubilaciones más organizado, luego de las críticas que recibió el Gobierno por las aglomeraciones registradas en las puertas de los bancos en medio del aislamiento por la cuarentena.
Con un fuerte malestar, el mandatario responsabilizó a ambos funcionarios por el caos sucedido este viernes, y que podría derivar en un aumento de contagios del coronavirus debido a la situación de desprotección en la que quedaron miles de adultos mayores que buscaban cobrar sus haberes, trascendió.
El jefe de Estado mantuvo un extenso encuentro con Pesce y Vanoli para revertir la situación, y de allí luego surgió el comunicado en el que se informó el nuevo mecanismo de cobro a partir de este sábado, ordenado por los números de terminación de los DNI.
El objetivo de la audiencia que encabezó Fernández fue evitar que en los próximos días se reiteren esas aglomeraciones frente a los bancos de las personas que son consideradas de mayor riesgo frente a la pandemia.
Según trascendió, el enojo del Presidente se extendió también al titular del sindicato La Bancaria, Sergio Palazzo, quien buscó despegarse de la situación y consideró que la Anses fue responsable del desorden y además aludió en los últimos días que los bancos no estuvieron abiertos por decisión de sus dueños y no del gremio.
El propio Pesce confirmó que el Presidente estuvo muy molesto por la forma en que se organizaron los operativos de pago, lo cual puede poner en jaque el aislamiento que con sacrificio vienen cumpliendo desde hace dos semanas millones de argentinos en sus domicilios.
"El Presidente me llamó muy temprano preocupado por la situación. Sí, estaba enojado, qué le parece", comentó el titular del BCRA en una entrevista radial.
Más temprano, en medio de las situaciones de caos observadas frente a los bancos, que incluyó jubilados desmayados luego de varias horas haciendo fila, Vanoli lanzó un desesperado pedido para que, quienes puedan, "eviten" durante la jornada ir a los bancos y utilicen canales virtuales.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.